Un nuevo cambio técnico demuestra el hambre de Carlos Alcaraz: "Es para jugar con más 'topspin' y seguridad"
El español revela que ha cambiado ligeramente la empuñadura de su revés. "Intento copiar a otros jugadores".

Pese a que con 21 años ya ha sido número uno y ha levantado cuatro Grand Slam, Carlos Alcaraz es consciente de que tiene que seguir evolucionando y mejorando su tenis si quiere mantenerse entre los mejores jugadores del mundo a largo plazo. Su rivalidad con Jannik Sinner y el empuje de las nuevas generaciones, con Joao Fonseca o Jakub Mensik como principales arietes, obligan no solo a no bajar la guardia, sino a progresar.
Durante la última pretemporada, en diciembre de 2024,el murciano estuvo probando varios prototipos de raquetas con diferentes pesos y cordajesy finalmente decidió incorporar cinco gramos de plomo en el cuello de la raqueta. Además, en el Open de Australia estrenó una nueva mecánica de saque para ganar potencia sin perder precisión. "Si te estancas, no vas a mejorar. Siempre hay que actualizarse porque en el tenis los otros jugadores también van mejorando cosas. Tú tienes que ver lo que hay que mejorar y para mí el tema del saque lo tenía en el punto de mira. No estaba mal del todo, pero había un margen de mejora muy alto", reflexionaba Alcaraz en enero durante una entrevista con Eurosport.
A esos dos pequeños cambios se ha unido uno más en la gira de tierra batida que acaba de comenzar en el Masters 1000. El pupilo de Juan Carlos Ferrero ha empezado a coger la raqueta más baja cuando golpea el revés a dos manos. El objetivo es tener más precisión y pegarle a la bola con más topspin, el famoso efecto que hace que la pelota bote mucho y que es crucial para la estrategia en polvo de ladrillo.
"Creo que todos los tenistas, y yo mismo también, intentamos siempre cambiar algunas cosas. Veo a muchos jugadores cuyos golpes de revés me encantan. Así que intento ver cómo puedo hacerlo o cómo puedo copiarlo", ha señalado Alcaraz en Montecarlo, según ha publicado la web tennismajors.com.
The best of Djokovic and Alcaraz's practice in Monte Carlo 🎞️⤵️
— Tennis Channel (@TennisChannel) April 7, 2025
Watch the entire set on our Youtube and the Tennis Channel app! pic.twitter.com/yTbXfG1Iqa
"Empecé a cambiar un poco el movimiento, la técnica, empezando a coger la raqueta un poco más abajo y sentí que podía jugar con más 'topsin' y que me daba más seguridad con el golpe. Empecé con eso y me encanta", ha añadido el tenista español, explicando que no se trata de un cambio radical. "Cuando el cambio que realizas es para hacer algo totalmente diferente, es complicado. Pero si son pequeños cambios, la transición es normal. Puedes cambiarlos en tres o cuatro días y lo entiendes. No es realmente difícil".
Carlos Alcaraz debuta este miércoles en el Masters 1000 de Montecarlo ante el argentino Francisco Cerúndolo, número 22 del ranking ATP, al que ha derrotado en los dos únicos precedentes entre ambos. El murciano llega a la gira de tierra batida con necesidad de reivindicarse después de cerrar el primer tercio del curso sin un gran título.