TENIS

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, el duelo del futuro que hoy se enfrenta en el partido más caro de la historia

Los dos mejores tenistas de la actualidad se juegan una bolsa de seis millones de dólares, más de lo que han ganado en cualquiera de los Grand Slams conquistados.

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner tras un partido en Pekín./AFP
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner tras un partido en Pekín. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se enfrentan hoy en Riad en una nueva edición del duelo que está llamado a marcar el tenis en la próxima década. El tenista español y su rival italiano son los herederos de Nadal, Federer y Djokovic (aunque este siga dando guerra) y cada encuentro entre ellos es un partido que entra directamente en la historia del tenis. Aunque en el caso del choque que les va a enfrentar en Arabia Saudí, no se trata de una frase hecha.

El partido, que se disputará justo tras el último duelo que jugarán como profesionales Novak Djokovic y Rafa Nadal (se retirará tras la final de la Copa Davis en Málaga), no sólo dejará algunos de los mejores puntos de la temporada como nos han acostumbrado tanto Sinner como Alcaraz. También dejará en el bolsillo del ganador el mayor premio económico de la historia del deporte de la raqueta.

La final del Six Kings Slam, que se celebrará en Arabia Saudí, pondrá en juego seis millones de dólares. Para hacernos una idea del montante que se llevará el ganador, el premio dobla lo que se llevó Alcaraz por salir de Londres con su segundo Wimbledon bajo el brazo y es casi tres veces más de lo que Sinner ingresó en su cuenta por ganar el Open de Australia. Y eso en dos semanas de competición, no en cuatro días como en Riad.

Aunque este torneo de exhibición no otorgue puntos sí que da prestigio y dinero, mucho dinero. Y no es exclusivo para el ganador. Los seis participantes del Six Kings Slam (Nadal, Alcaraz, Sinner, Djokovic, Rune y Medvedev) se han embolsado ya 1,5 millones de euros por participar. Una cantidad que en el caso, por ejemplo, del ruso se tradujo en 125.000 dólares por cada juego perdido. Una forma de endulzar una derrota envuelta en polémica porque el ruso no renunció a la exhibición en Arabia -venía lesionado de Shangai-, pero sólo lo hizo del torneo de Viena, válido para la ATP.

Arabia ha puesto sobre el tapete su poderío económico con el que la ATP no puede competir. El ganador, Alcaraz o Sinner, se llevará seis millones de dólares por tres partidos. Un premio que nunca antes se había repartido en un tenis que se prepara para el comienzo de una nueva era tanto en la organización de torneos, con el dinero árabe como reclamo, como en la pista, donde el 'Big Three' ya ha pasado el testigo.

Alcaraz domina 'el primer set': 6-4

Riad, la capital saudí, acogerá una nueva entrega de esta serie de enfrentamientos que comenzó cuando los dos tenistas, que son rivales pero también amigos, aún no habían debutado en el campo profesional. Fue en la primera ronda del ATP Challenger de Alicante, disputado en abril de 2019 con Carlos a un mes de cumplir los 16 años y sin haber sumado todavía ningún punto ATP y Jannik teniendo 17 y siendo el 319 del mundo. Se impuso el de El Palmar en tres sets por 6-2, 3-6 y 6-3 y ya se atisbó una rivalidad en ciernes.

Luego, ya como profesionales, este choque se repitió hasta en diez ocasiones y en seis de ellas resultó ganador el pupilo de Juan Carlos Ferrero. Las victorias del murciano se registraron en 2021 venciendo en la segunda ronda del Masters 1.000 de París-Bercy (7-6 (1) y 7-5), en 2022 hizo en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos (6-3, 6-7 (7), 6-7 (0), 7-5 y 6-3), en 2023 en las semifinales del Masters 1.000 de Indian Wells (7-6 (4) y 6-3) y en el presente año en las semifinales de Indian Wells (1-6, 6-3 y 6-2), en las semifinales de Roland Garros (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3) y en la reciente final del ATP 500 de Pekín (6-7 (6), 6-4 y 7-6 (3).

Mientras, Sinner se impuso en los octavos de final de Wimbledon 2022 (1-6, 4-6, 7-6 (8) y 3-6), en la final del ATP 250 de Umag 2022 (7-6 (5), 1-6 y 1-6), en las semifinales del Masters 1.000 de Miami 2023 (7-6 (4), 4-6 y 2-6) y en las semifinales de Pekín 2023 (6-7 (4) y 1-6).