Carlos Alcaraz se revuelve contra las críticas por su juego en el inicio de 2025: "No creo que sea justo"
El murciano está en Montecarlo para el inicio de una gira de tierra que culmina a principios de junio en Roland Garros.

Los resultados de Carlos Alcaraz en el primer trimestre de 2025 han despertado ciertas dudas acerca del estado de forma del murciano, sobre todo después de las dos últimas derrotas consecutivas en Indian Wells y Miami, donde se despidió en su debut en un partido para olvidar. Muy lejano parece ya el título de Rotterdam conquistado en febrero, el primero de su carrera bajo techo.
El pupilo de Juan Carlos Ferrero alcanzó después los cuartos de Doha y las semis de Indian Wells, justo antes del descalabro de Miami. A esos resultados hay que añadir los cuartos del Open de Australia ante Noval Djokovic. Acumula ahora mismo 1.410 puntos y es el quinto de la Race, es decir, está en la pomada. Pero lo cierto es que la gente ya sabe el nivel que puede dar Carlitos. Y por eso, cada derrota sorprende al personal. Él, sin embargo, mantiene la calma.
"Yo estoy muy contento con mi juego. Desde que empecé el año he jugado un tenis excelente. El tenis no se trata únicamente de golpear la pelota. Es mucho más que eso. Se trata de mentalidad, de físico...", ha señalado este domingo Alcaraz en Montecarlo, donde la semana que viene arranca la gira de tierra batida que le llevara además por Barcelona, Madrid y Roma antes de Roland Garros, donde defiende título.
"Mucha gente podría decir que debería haber jugado un mejor tenis o que debería haber ganado más torneos, pero no creo que sea justo"
"Estoy muy contento con mi juego. Si no gano, da igual si juego bien o mal. La gente no piensa en el rival, solo piensa en mí. Y si pierdo, dicen que algo está pasando. A mí no me parece justo. Simplemente estoy contento y preparado para jugar bien en tierra batida", ha añadido el número tres del ranking mundial en unas declaraciones publicadas en la web del torneo.
"Mucha gente podría decir que debería haber jugado un mejor tenis o que debería haber ganado más torneos, pero no creo que sea justo. Creo que los cuadros están muy abiertos en todos los torneos y que hay muchos jugadores que están jugando un buen tenis y merecen estar ahí".
Ante Fognini o Cerúndolo en Montecarlo
Ausente en 2023 por decisión propia y en 2024 por una lesión en el antebrazo, Alcaraz regresa este año a Montecarlo como uno de los grandes favoritos al título junto a Novak Djokovic y Alexander Zverev. El murciano, exento de primera ronda por ser cabeza de serie, debutará ante el ganador del duelo entre el italiano Fabio Fognini y el argentino Francisco Cerúndolo.
"Hay muchísimos jugadores que juegan muy bien en tierra batida y en todas las superficies. Creo que la temporada de tierra será interesante. Yo veo a muchos jugadores capaces de hacer grandes cosas en esta superficie", ha continuado Alcaraz en Montecarlo. "Estoy muy contento de estar aquí. Es un torneo que solo he jugado una vez (en 2022, perdió con Korda en su debut) y quiero venir y jugar a lo grande".