COPA DAVIS

España buscará la séptima Ensaladera con Alcaraz y la incógnita de Nadal: "No descartamos, ni mucho menos, que pueda estar"

David Ferrer ha anunciado este sábado la convocatoria para la fase de grupos de la Copa Davis, que se celebrará en Valencia del 10 al 15 de septiembre.

Nadal, en la Copa Davis./JAVIER SORIANO / AFP
Nadal, en la Copa Davis. JAVIER SORIANO / AFP
Equipo Relevo

Equipo Relevo

El sueño de Feliciano López, director de las Davis Cup Finals, es poder ver juntos a Carlos Alcaraz y Rafael Nadal peleando por la Ensaladera. Algo que no está asegurado, pero que está algo más cerca con el anuncio y las declaraciones de este sábado de David Ferrer, capitán de la Selección. "No descartamos, ni mucho menos, que pueda estar Rafa. He hablado con él y le hace ilusión poder estar con nosotros si surge la posibilidad", dijo en su visita al tradicional "Trofeo Manuel Alonso", el Campeonato de España de Tenis de categoría Infantil que se está disputado esta semana en el Club Español de Tenis de Rocafort, en Valencia.

En el mismo evento, Ferrer aprovechó para dar la primera lista de convocados para la fase de grupos de la Copa Davis 2024, donde España se medirá a Chequia, Francia y Australia. Carlos Alcaraz, Roberto Bautista, Pablo Carreño y Marcel Granollers son los jugadores confirmados para la fase inicial de la competición, que se celebrará en Valencia del 10 al 15 de septiembre. "Son cuatro jugadores con una gran experiencia en Copa Davis", ha valorado el capitán.

España cuenta con dos bazas principales: el número 3 del ranking individual (Carlos Alcaraz) y la segunda mejor raqueta del ranking de dobles (Marcel Granollers, junto con su pareja, el argentino Horacio Zeballos) para tratar de levantar su séptima Ensaladera, su primera desde 2019.

Las fechas... y la superficie

Como el año pasado, la fase de grupos de la Copa Davis se disputa a continuación del último Grand Slam de la temporada. La final del US Open está fijada para el domingo 8 de septiembre, apenas 48 horas antes de que inicie la acción en La Fonteta. Precisamente, la cercanía en las fechas, además del desgaste acumulado en la gira estadounidense, provocó que Alcaraz optara por escuchar a su cuerpo, como él mismo reconoció textualmente, y renunciar a la Davis.

Una situación que se vuelve a repetir en 2024. Con Nadal, en cambio, más que un problema de fechas, se trata de superficie. La Davis se disputa sobre pista dura y no sobre tierra, superficie en la que el manacorí ha jugado la gran mayoría de sus partidos este año. De hecho, tras Roland Garros, comunicó que no participaría en Wimbledon, sino que prepararía los Juegos Olímpicos (se celebran en las instalaciones de Roland Garros) en la tierra batida de Båstad (Suecia) en la semana del 15 al 21 de julio.