Ferrer apuesta por el final perfecto: "Para un punto definitivo al que mejor puedo poner es a Nadal"
El capitán del equipo de Davis, amigo y rival durante años de Rafa, espera que llegue en muy buen estado físico a Málaga.

Nadal ha elegido que la Copa Davis sea el último acto en esta obra, y eso significa que no será un monólogo, sino que estará acompañado de amigos para decir adiós. La coincidencia es que el capitán ahora es David Ferrer, que no solo es amigo de Rafa sino también uno de los jugadores que más tiempo ha pasado junto a él en las pistas. En los momentos más boyantes de Nadal en la Davis quien solía jugar el siguiente partido era el hoy capitán. Ambos entienden y quieren esta competición y juntos harán de esa fase final en Málaga un final por todo lo alto.
Ferrer ha hablado en El Partidazo de Cope para revivir su tiempo cerca de Nadal y también explicar los planes para esa última cita. La medida en la que pueda utilizar al manacorí depende en buena parte del estado físico de este. ¿Cuándo se enteró Ferrer? En Valencia, cuando se supo que España iba a jugar en Málaiga. "Yo ya hablé con Rafa después de la semana de Copa de Davis y ya me comentó que quería estar en Málaga, ese mismo día también me comentó que iba a ser su último evento", relataba el jugador.
Ferrer, que sabe mucho de tenis, explica la problemática a la que se enfrenta Nadal. "Yo creo que Rafa intentó llegar lo mejor posible a las olimpiadas y creo que médicamente, físicamente, no llegó como él esperaba. Tenísticamente, tenía o sigue teniendo destellos de gran nivel. Pero es verdad que manteniendo esa regularidad, yo creo que después de las Olimpiadas él fue consciente", explicaba el capitán.
Estará en el equipo, ahora falta por saber en condición de qué. ¿Es capaz de jugar en individuales? "Yo tengo mucha fe en ese aspecto. No es una semana de torneo donde tienes que competir cada día prácticamente, como él venía haciendo, la Copa Davis será al mejor de tres sets, y tendremos la oportunidad de tener dos días de descanso. Yo tengo mucha confianza que Rafa llegue en buenas condiciones para lo que haga falta. No te voy a decir ahora si va a jugar o no, porque no lo sé, pero si él está en las condiciones y lo veo bien, es posible que esté, sí", explicaba el extenista.
Como esto de la vida también va un poco de soñar, Ferrer añade una posibilidad más, la opción de que el final, que ya va a ser emocionante, pueda ser apoteósico. "Para un punto definitivo al que mejor puedo poner es a Rafa Nadal, por la experiencia, por la capacidad y por el manejo de presión. Si a alguien tengo que poner un punto decisivo y Rafa está bien, es a Rafa Nadal", dice Ferrer.
Su presencia puede ser algo importante en la pista, pero sin duda lo será en todo lo demás, en la experiencia de disputar una Copa Davis: "Yo creo que los compañeros van a estar muy ilusionados. Ya están motivados porque son unas finales, pero que Rafa esté a su lado y que pueda aportar en todos los aspectos, sobre todo para los jugadores que no lo conocen tanto. Yo creo que es bueno, independientemente de las emociones que luego pueda haber en el Martín Carpena, por todo lo que va a suceder en el previo de prensa, de gente alrededor, que eso es algo que tendremos que manejar".