COPA DAVIS

El gran reto de Ferrer: convencer a Nadal para que siga jugando la Davis

El nuevo capitán español ya ha hablado por teléfono con Nadal para evaluar su predisposición. "No se ha descartado", asegura.

David Ferrer, durante su presentación como nuevo seleccionador español. /EFE/ Rodrigo Jiménez
David Ferrer, durante su presentación como nuevo seleccionador español. EFE/ Rodrigo Jiménez
Nacho Encabo

Nacho Encabo

David Ferrer tiene una misión como nuevo capitán español: conseguir que Rafael Nadal dé la espalda a la edad y a la lógica y decida seguir jugando la Copa Davis. No será una tarea sencilla, pero Ferrer ya se ha puesto manos a la obra.

El jueves pasado, un rato antes de que la Federación de Tenis anunciara su nombramiento, Ferrer levantó el teléfono y habló unos minutos con Nadal. Recibió la bendición del campeón de 22 Grand Slam para asumir la capitanía de España. Y lo más importante: "No se ha descartado, por supuesto que no", ha indicado este lunes Ferrer en la sede del Consejo Superior de Deportes tras su presentación oficial.

Ferrer: «Nadal no está descartado para la Davis» RELEVO

Cinco veces campeón de la Davis, Nadal puso muchos interrogantes a un probable regreso a la Davis cuando le preguntaron por la cuestión a finales de noviembre en las ATP Finals de Turín. "No sé lo que puede pasar en el futuro. Me estoy haciendo mayor y aunque me gusta estar en todas partes, simplemente no puedo. Veremos si vuelvo a jugar la Davis algún día, no lo sé. Por supuesto que me gustaría despedirme de una competición tan bonita jugándola", dijo entonces el número dos del ranking mundial.

«Tendrá todo mi apoyo tanto si está como si no está»

Nadal, que cumplirá 37 años en junio, habló a principios de 2022 con el entonces capitán Sergi Bruguera para decirle que esta temporada no iba a estar disponible. De momento, algo así no ha ocurrido en el primer acercamiento que ha tenido con Ferrer.

"Rafa tiene un calendario donde no es fácil (el encaje de la Davis) después de tantos años jugando como profesional y con tanta lesión. Pero en ningún momento se ha descartado", ha indicado el alicantino. "Tendrá todo mi apoyo tanto si está como si no está. Por todo lo que hadado al tenis español, si alguien está exento de no jugar la Copa Davis sin ningún problema ese es Rafa Nadal".

El balear está tratando de reducir al máximo su calendario para poder luchar por los Grand Slam, su trofeo de caza mayor. De ahí que no sorprenda el hecho de que no juegue la Davis desde 2019, cuando ganó su último título con la camiseta española.

Nadal es uno de los tenistas con mejores registros en la Copa Davis. Cuenta con cinco Ensaladeras en su palmarés (2004, 2008, 2009, 2011 y 2019), además de 37 victorias y un casi pleno de triunfos en partidos individuales (29-1). En febrero de 2004 se convirtió en el español más joven en debutar en la competición con 17 años y 248 días y lo hizo con una derrota ante el checo Jiri Novak. Desde entonces nadie le ha derrotado en singles.

Con datos así, está claro que Nadal es una garantía. Ferrer tiene hasta septiembre -cuando debutará como capitán- para persuadirle y convencerle. Sabe que parte de su éxito como seleccionador depende de la decisión que tome Nadal. "Yo he ganado tres veces la Davis y puedo decir con con Rafa es más fácil", ha indicado Ferrer. No obstante, el nuevo capitán tiene otro as sobre la mesa: Carlos Alcaraz.