Cuántos Grand Slams y JJOO se han perdido por lesión Djokovic, Nadal y Federer
Las lesiones son parte intrínseca del deporte, aunque no afectan por igual a todos los deportistas.
En el deporte de élite para estar en la cima no basta únicamente con ser el mejor. Puede parecer una exageración, pero no lo es. Entran en juego otros factores, a menudo incontrolables, entre los que destaca sobre todos la salud. Para poder ser el mejor es condición indispensable estar sano y competir en igualdad de condiciones frente al resto. Este requisito se multiplica en disciplinas individuales como lo es el tenis, donde no existe la posibilidad de esconderse en el grupo ante un mal día.
Es por ello por lo que un dominio prolongado en el tiempo como lo fue el del Big Three en el circuito de la ATP es una excepción histórica. No solo por el alto nivel demostrado por Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer, considerados de manera unánime los tres mejores jugadores de la historia. También por lo longevo de su reinado. El ejemplo más claro lo tenemos a su lado, en la figura de Andy Murray. Durante un corto periodo de tiempo el británico pudo situarse en su mismo escalón, hasta el punto de que la prensa de la época hablaba abiertamente del Big Four. Sin embargo, las lesiones llegaron y su carrera nunca volvió a ser lo mismo.
En 2024, el reinado absoluto del Big Three da muestras de agotamiento por primera vez. Este ha llegado, claro, en forma de declive físico. Federer, el más mayor de todos, fue también el primero en decir adiós. Lo hizo oficialmente en septiembre de 2022, aunque llevaba sin jugar un partido oficial desde julio de 2021. El futuro de Rafael Nadal es incierto. Sobre el papel, 2024 iba a ser su último baile, aunque en sus últimas declaraciones no cierra la puerta a seguir jugando en 2025. Finalmente, Djokovic, el más joven de todos, aunque con solo un año menos que Nadal, está teniendo un curso marcado por las lesiones, motivo que le ha obligado a retirarse de Roland Garros o perderse Wimbledon.
Ausencias por lesión
- Rafael Nadal: 16 Grand Slam y 2 JJ.OO
- Novak Djokovic: 2 Grand Slam
- Roger Federer: 10 Grand Slam y 2 JJ.OO.
Cuántos Grand Slams y JJOO se ha perdido Rafael Nadal
De los tres miembros del Big Three, ninguno ha acumulado más problemas físicos que Rafael Nadal. Quizá, porque nadie ha forzado tanto su cuerpo para estar en la élite como él. Más allá de los muchos éxitos que ha conseguido, su carrera ha estado marcada por un rosario interminable de lesiones. En total, Nadal ha pasado cuatro años de su trayectoria en el dique seco. Algo que sirve para poner en valor, todavía más, su extenso palmarés.
Rafa Nadal se ha perdido por lesión 16 torneos de Grand Slam. El primero de ellos, Roland Garros 2003. Entonces, el balear tenía solo 16 años pero ya formaba parte del top 100 de la ATP. De hecho, aquel era el primer grande que por derecho podía disputar, sin embargo una lesión en el codo le impidió estar en París. Evidentemente, no fue una ausencia significativa para su récord en el torneo por excelencia de la tierra batida. Sin embargo, si sienta un precedente respecto a las numerosas ausencias que ha sufrido a lo largo de su trayectoria.
Algo similar ocurre en los Juegos Olímpicos. Dentro de su palmarés, Nadal cuenta con dos oros olímpicos. El primero de ellos lo consiguió en Pekín 2008, en la categoría individual. El segundo, en Río 2016, formando pareja con Marc López. El balear es, por lo tanto, uno de los deportistas olímpicos más exitosos en la historia de nuestro país. Todo ello pese a perderse Londres 2012 y Tokio 2020 por lesión, ediciones en las que también habría sido favorito para traer a España otro metal.
Cuántos Juegos y Grand Slam se ha perdido Novak Djokovic
Aunque todo es debatible, parece complicado refutar la condición de Novak Djokovic como mejor tenista de la historia. Al menos en lo que a palmarés se refiere. El serbio ha ganado más que nadie en casi todas las categorías que suelen cuantificarse en este tipo de discusiones. Evidentemente, Nole también ha sufrido varias lesiones a lo largo de su carrera. Sin embargo, a la hora de estar presente en un grande, casi siempre ha podido jugar. De hecho, si contamos Wimbledon 2024, Djokovic se ha perdido por lesión solo dos Grand Slam a lo largo de su carrera (siendo Wimbledon 2017 el otro). Además, claro, de sus ausencias en Australia y US Open de 2022 por no estar vacunado del Covid-19.
El único pero que se puede poner al palmarés de Djokovic es la ausencia de un oro olímpico. Aunque, en su caso, no por lesiones o ausencias. Al contrario. En total, el serbio ha participado en todos los Juegos Olímpicos desde Pekín 2008. En la capital china logró el bronce, su mejor resultado hasta la fecha.
Cuántos Grand Slam y Juegos se ha perdido Roger Federer
En total, Roger Federer se perdió 10 Grand Slam por lesión a lo largo de su carrera. Sobre el papel, números similares a los de Nadal y, desde luego, muy alejados a los de Djokovic. Sin embargo, la cifra tiene truco. Para analizar la carrera del suizo hay que tener en cuenta que estuvo más de un año parado antes de retirarse de manera oficial. En aquel hiato transcurrieron cinco Grand Slam, que si bien le computan como ausencia por lesión, en realidad fueron motivados por aquello que finalmente le hizo colgar la raqueta.
Por su parte, Federer se ha perdido dos Juegos Olímpicos por lesión: Río 2016 y Tokio 2020. Los de Japón, que se celebraron en 2021 a causa del Covid-19, como parte del tiempo que estuvo parado antes de retirarse definitivamente.