TENIS

Quiénes son los tenistas con más títulos ganados

El Big Three formado por Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic ha fagocitado casi todos los récords en el tenis.

Novak Djokovic es el jugador en activo más cercano a batir el récord de Jimmy Connors. /Reuters
Novak Djokovic es el jugador en activo más cercano a batir el récord de Jimmy Connors. Reuters
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La era del Big Three en el tenis está dando sus últimos coletazos. Y la mejor prueba es el triunfo en Wimbledon de Carlos Alcaraz ante Novak Djokovic. Con Roger Federer ya retirado y Rafael Nadal temporalmente apartado del tenis, y con la intención confesa de que 2024 sea su último año en activo, solo queda el tenista serbio jugando en el circuito ATP regularmente. Sin embargo, el debate que ha sido el leitmotiv de toda esta época, la cuestión sobre quién de los tres debe ser considerado el mejor de la historia, sigue presente.

Lo hará, al menos, mientras el serbio continúe compitiendo al primer nivel. Quizá, de hecho, no se resuelva nunca, ya que se trata de una cuestión con un fuerte componente subjetivo. Además, todos los aspirantes están cargados de razones para aspirar al título honorífico de GOAT. Uno de esos argumentos podría ser el número de títulos ganados a lo largo de la carrera. Algo que, incluso, abre el foco más allá de estos últimos años de tenis. No en vano, el tenista con más títulos individuales ganados es Jimmy Connors, con un total de 109. Una cifra que, evidentemente, está amenazada tanto por Djokovic como, incluso, por Nadal si regresase en buena forma.

Según los datos oficiales recogidos en la página de la ATP, estos son los tenistas con más trofeos en su palmarés.

1. Jimmy Connors - 109 títulos

La década de los 70 y los 80 en el tenis tuvo un nombre propio: Jimmy Connors. El tenista norteamericano acumula 109 títulos individuales de la ATP, entre los que destacan los ocho Grand Slam que logró conquistar: un Abierto de Australia (1979), dos Wimbledon (1974 y 1982) y cinco US Open (1974, 1976, 1978, 1982 y 1983). Un dominio que se tradujo en 268 semanas como número 1 del mundo.

Connors fue, sobre todo, un tenista muy longevo. La mejor muestra de ello es que logró llegar a unas semifinales del US Open en 1991, cuando ya tenía 39 años. Esto le permitió tener rivalidades míticas en el mundo de la raqueta con leyendas, a priori, de la siguiente generación a la suya, como Ivan Lendl o John McEnroe. De hecho, es el tenista que más tiempo ha pasado en el top 10, con 817 semanas. Evidentemente, también fue un tenista excelente. Jugador zurdo, acumuló una racha de 37 victorias consecutivas entre febrero y junio de 1974 y otra de 36 entre enero y junio de 1975. Números que hablan de una leyenda absoluta.

2. Roger Federer - 103 títulos

Durante una época, Roger Federer fue el mejor jugador del mundo sin discusión alguna. Al menos, hasta que Nadal comenzó a disputarle los títulos de manera frecuente. Posteriormente, con la irrupción de Djokovic, la cosa se dividió aún más. Sin embargo, pese a la feroz competencia, o quizá a causa de ella, el suizo nunca dejó de sumar argumentos a su favor. Uno de ellos son los 103 títulos individuales que ganó durante su carrera, entre ellos 20 Grand Slam: seis abiertos de Australia (2004, 2006, 2007, 2010, 2017, 2018), un Roland Garros (2009), ocho Wimbledon (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012, 2017) y cinco US Open (2004, 2005, 2006, 2007, 2008.

Federer, además, ha ganado 28 Master 1000, 23 ATP 500, siendo el que más de la historia, o 25 ATP 250, entre otras muchas distinciones. En total, es suizo ha conseguido 103 títulos en 157 finales disputadas. Numerosos récords individuales que, además, combina con una forma de jugar elegante, ejemplificada en un revés a una mano que conquistó a aficionados de todo el mundo. En total, Federer fue número 1 del mundo 310 semanas, solo superado por Djokovic.

3. Novak Djokovic - 99 títulos*

Novak Djokovic es una máquina de batir récords de todo tipo. Especialmente si de palmarés hablamos. Por el momento, el serbio es el primer jugador en activo en aparecer en este ranking, con 99 títulos individuales en su poder. Entre ellos, claro, sus 24 Grand Slam . Diez Open de Australia (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021, 2023), tres Roland Garros (2016, 2021,2023), siete Wimbledon (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021, 2022) y cuatro US Open (2011, 2015, 2018, 2023) están ya en sus vitrinas.

Pero es que, además, el serbio es el jugador con más Master 1000 de la historia, con un total de 40, siendo el único además en haber ganado los nueve del circuito en, al menos, dos ocasiones. Un récord estadístico muy difícil de igualar. De hecho, de los llamados grandes títulos, esto es Gran Slam, Masters, JJ.OO, y ATP Finals, es el que más ha ganado: un total de 68. El mejor ejemplo de que en su caso, además de cantidad, también hay calidad. Djokovic, además, también posee el récord absoluto de semanas como número 1 del mundo.

4. Ivan Lendl - 94 títulos

Hablar de tenis en la década de los 80 es hablar de Lendl. El tenista checoslovaco consiguió, que alcanzó el número 1 del mundo en 1983, posición en la que, en total, se mantuvo unas impresionantes 270 semanas, consiguió 94 títulos individuales a lo largo de su carrera. Entre ellos, ocho grandes: dos Open de Australia (1989, 1990), tres Roland Garros (1984, 1986, 1987) y tres US Open (1985, 1986, 1987). Se le resistió Wimbledon, eso sí, aunque llegó a la final en dos ocasiones.

Aún así, evidentemente estamos hablando de un tenista de leyenda. Jugador elegante y frío, protagonizó una rivalidad histórica con McEnroe, su carrera sin embargo quedó marcada por una duda. En total, perdió 11 finales de Grand Slam. Producto, sin duda, por el gran nivel que tenía el circuito masculino durante su época. Un lastre, eso sí, que le ha eliminado siempre de la carrera por ser el mejor de todos los tiempos, a pesar de lo impresionante de su palmarés.

5. Rafael Nadal - 92 títulos*

Rafa Nadal cierra el top 5 de más títulos individuales con 92 conseguidos. Al menos de momento, claro. El español anunció su intención de alejarse del tenis durante 2023, aunque también su intención de despedirse sobre la pista al año siguiente. Por ello, todavía queda abierta la posibilidad de que aumente su palmarés. Igual que Djokovic, su gran rival, posee 22 Grand Slam en su colección, entre los que destaca su dominio sin parangón de Roland Garros, con 14 victorias en París (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022).

Pero el español no es un poni de un solo truco, ni mucho menos, tal y como demuestra el haber ganado el resto de grandes, como mínimo, más de una ocasión. Así, se ha impuesto dos veces en el Open de Australia (2009, 2022), dos en Wimbledon (2008, 2010) y cuatro veces en el US Open (2010, 2013, 2017, 2019).

Evidentemente, Nadal es el jugador con más títulos en tierra batida en la era open, con 63. Su dominio sobre la superficie es legendario y se extiende más allá de la Phillipe Chatrier. Además, es también el que posee más títulos al aire libre, con 90 de sus 92 conseguidos en pistas outdoor. Esto, en parte, explicaría por qué se le ha resistido las ATP Finals, el único trofeo de perfil alto que no ha conseguido ganar.

Los tenistas que completan el top 10 de títulos ganados

  • 6.- Rod Laver - 78 títulos**
  • 7.- John McEnroe - 77 títulos
  • 8.- Bjorn Borg - 66 títulos
  • 9.- Pete Sampras - 64 títulos
  • 10 - Ilie Nastase - 64 títulos

*Jugadores todavía en activo.

** Rod Laver jugó tanto en la llamada Era Open como anteriormente. Por ello, los 78 títulos del ranking son los que recoge la ATP en su perfil personal.