TENIS

Cuánto dinero ha ganado Rafa Nadal en el tenis

Rafael Nadal es uno de los jugadores que más dinero ha acumulado en premios de la historia.

Rafael Nadal en su adiós en los Juegos Olímpicos de París 2024./EFE
Rafael Nadal en su adiós en los Juegos Olímpicos de París 2024. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Rafael Nadal cuelga la raqueta. Tras la celebración de la Copa Davis en Málaga, en la que busca la que sería su sexta Ensaladera, la séptima para el tenis español, el de Manacor dice adiós. El que probablemente sea el mejor deportista español de la historia ha decidido parar a los 38 años, después de dos temporadas sin apenas jugar a causa de las lesiones. A su espalda, el tenista balear deja una de las carreras más brillantes de la historia. Un palmarés repleto de títulos de prestigio, en el que sobresalen los 22 Grand Slam que logró conquistar, el segundo que más de la historia solo por detrás de Novak Djokovic.

En el tenis las victorias se corresponden con recompensas económicas. De esta manera, cuanto más partidos y títulos gana un jugador, más dinero se lleva en premios. Se trata de un sistema imperfecto, que de hecho se ha corregido en los últimos años para no dejar desprotegidos a aquellos tenistas que no consiguen alcanzar la élite absoluta, pero que premia la meritocracia sobre la pista. Algo de lo que Nadal es uno de sus máximos exponentes.

Cuánto dinero ha ganado Rafa Nadal en el tenis

En total, Rafael Nadal ha ganado 134.946.100 dólares en premios a lo largo de su carrera deportiva. Una cantidad que acumula los bonus que ha conseguido desde que se convirtió en tenista profesional en 2001. Esa cantidad le convierte en el segundo tenista de la historia que más dinero ha ganado en premios, solo por detrás de Novak Djokovic, quien todavía está en activo.

Otros ingresos de Nadal

Claro que los premios en metálico que consigue un tenista al disputar un torneo no son su única fuente de ingresos. De hecho, no se trata necesariamente de la mayor fuente de ingresos una vez el jugador ha logrado alcanzar un estatus de estrella internacional, como el que ostenta Rafa Nadal.

Por ejemplo, Nadal es la imagen de empresas como: Nike, Kia, Babolat, Cantabria Labs, Heineken, Infosys, Richard Mille, Santander, Telefónica o Subway. Además, posee negocios propios como su Academia de tenis en Manacor. Aunque no han trascendido cifras públicas del dinero que estos patrocinios le pueden reportar, en 2022 la revista Forbes estimó que Nadal habría acumulado una fortuna en torno a los 500 millones de dólares a lo largo de su carrera deportiva. En la lista Forbes de 2024 de españoles, Nadal aparece como deportista que ha amasado en este 2024 la cifra de 310 millones de euros.