TENIS

La reflexión de Dominic Thiem que da luz a los altibajos de Carlos Alcaraz: "Es una locura"

El ex tenista austriaco atiende en exclusiva a Relevo para analizar el estado de forma del murciano.

Carlos Alcaraz, durante el último Open de Australia./AFP
Carlos Alcaraz, durante el último Open de Australia. AFP
Daniel Arribas
Michèle Novovitch

Daniel Arribas y Michèle Novovitch

Retirado el pasado mes de octubre tras años de calvario con su muñeca derecha, Dominic Thiem es feliz lejos del tenis. "Desde que tengo uso de razón he tenido una raqueta en la mano, pero mi día a día ahora es diferente. El tenis es un capítulo cerrado en mi vida", asegura en exclusiva a Relevo en un encuentro organizado por Red Bull en las pistas del gimnasio David Lloyd de Aravaca, a las afueras de Madrid. "Ahora vivo más relajado".

Sin planes de convertirse en entrenador, al menos de momento, Thiem dejó la élite con un palmarés en el que, además de un título de Masters 1000 en Indian Wells y varios trofeos ATP 500 —entre ellos, el Conde de Godó—, brilla con luz propia el US Open que logró en septiembre de 2020 ante un joven e inexperto Alexander Zverev (2-6, 4-6, 6-4, 6-3, 7-6[6]).

Ahora, no obstante, desde la perspectiva que solo brinda el retiro, el austriaco observa el circuito con atención. "Sasha [Zverev] acaba de perder su tercera final de Grand Slam, sí, pero estoy convencido de que si sigue así le van a llegar más oportunidades", apunta. "Quién sabe, quizás llega un torneo en el que Carlos Alcaraz y Jannik Sinner caen antes de tiempo y Sasha tiene ahí su oportunidad. Es un poco lo que me pasó a mí. Perdí las tres primeras y pude ganar la siguiente".

Dominic Thiem valora los 'altibajos' de Carlos Alcaraz.DANIEL ARRIBAS / MICHÈLE NOVOVITCH / RELEVO

Sobre Alcaraz, número tres del mundo y no siempre tan regular como muchos reclaman, Thiem tiene clara su opinión. "Tiene 21 años y ya ha ganado cuatro Grand Slams", subraya a este medio. "Parece que tiene altibajos, sí, pero es que esos altibajos se producen a un nivel tan alto que es una locura. Carlos es un chico capaz de hacer cualquier cosa en una pista de tenis, y creo que si no juega a su mejor nivel, da la impresión de que sufre esos altibajos, pero la realidad es que es un jugador increíble".

Devoto del murciano, Thiem se rinde en elogios a quien define como uno de sus tenistas favoritos. "Es que me encanta verlo jugar, es espectacular", añade. "Te digo más, probablemente ahora mismo ya es uno de los mejores jugadores de la historia del tenis. Cuatro títulos de Grand Slam a estas alturas de su carrera… Si te paras a pensarlo, son más que los que consiguieron jugadores como Andy Murray o Stan Wawrinka… ¡Y a los 21 años! Es una locura".

"Carlos camina en los zapatos de Rafa y lo hace de maravilla"

Dominic Thiem Extenista

"Si todo va normal y no tiene lesiones de gravedad, va a volver a ganar uno o dos Grand Slams esta temporada", apuesta un Thiem que no llegó a enfrentarse al murciano pese a convivir en el circuito con él durante seis temporadas. "No sé si acabará por encima de los 20 títulos como Roger Federer [que ganó 20 Grand Slams], Rafa Nadal [22] o Novak Djokovic [24], pero seguro que va a terminar su carrera como uno de los mejores tenistas de la historia".

La comparativa con uno de esos tres nombres, sin embargo, se antoja inevitable. "Entiendo que se le compare con Rafa porque los dos son españoles, pero si lo analizas bien, son dos jugadores muy diferentes", explica Thiem. "Uno es zurdo y el otro es diestro. A Rafa le encantaba defender y Carlos juega siempre mucho más arriesgado. Son dos estilos muy distintos. Al final, Carlos está escribiendo su propia historia y creo que puede estar tranquilo: camina en los zapatos de Rafa y lo hace de maravilla. Para España debe ser una maravilla".