TENIS

Una eminencia antidopaje señala con el dedo en el caso Sinner: "La AMA está socavada por escándalos como Rusia o la Operación Puerto"

Sandro Donati, mítico entrenador, cree que la AMA ha pactado con Sinner para intentar salvar su reputación.

Jannik Sinner, con gesto serio durante su participación en las ATP Finales de 2023. /Tiziana FABI / AFP
Jannik Sinner, con gesto serio durante su participación en las ATP Finales de 2023. Tiziana FABI / AFP
Nacho Encabo

Nacho Encabo

En el oscuro mundo del dopaje, hay pocas voces más reconocidas que la de Sandro Donati. Entrenador de atletismo y activista contra el dopaje, el italiano fue apartado de la federación de su país en los años 80 por negarse a dopar a sus deportistas y vivió en primera mano el caso Alex Schwazer, uno de los mayores culebrones de la historia del dopaje, con un campeón olímpico suspendido y una supuesta prueba falsa que dieron pie incluso a un documental de Netflix.

Donati nunca se ha callado cuando ha sentido que un proceso de dopaje es injusto. Y ahora, al borde de los 80 años, esta eminencia de la lucha contra los tramposos ha alzado la voz sobre el caso Jannik Sinner, apuntando con el dedo a una Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que lleva años arrastrando una crisis de credibilidad.

"Yo ya sabía que la AMA se iba a poner a la defensiva y que después buscaría una solución para no meterse en más problemas", ha señalado Donati en unas declaraciones publicadas por el medio La Presse, después de conocer el pacto al que llegaron el número uno de la ATP y el organismo mundial.

Sinner habla tras su caso de dopaje. Relevo

El número uno del ranking ATP, que había dado positivo por clostebol en dos controles realizados en marzo de 2024, estaba a la espera de una vista en el Tribunal del Arbitraje Deportivo después de que la AMA recurriera la primera sentencia, conocida en agosto de 2024 y que exoneraba al tenista italiano. Sin embargo, llegó a un acuerdo con la AMA para cumplir tres meses de sanción entre febrero y mayo, un pacto que ha despertado una gran polvareda en el tenis.

"Cuando yo era consultor de la AMA, examiné una gigantesca base de datos que mostraba que, con la aprobación silenciosa de la AMA, no se llevaron a cabo investigaciones sobre miles de atletas con valores anómalos"

Sandro Donati

"La AMA se encontraba en una situación muy incómoda, contradictoria y muy expuesta, porque muchos deportistas habían sido descalificados por la misma sustancia, por cantidades irrelevantes de clostebol", ha continuado Donati a la hora de analizar el acuerdo de Sinner. Por ejemplo, está el caso de la patinadora artística española Sara Barquero, suspendida seis años por dos positivos por clostebol, aunque en ese episodio hay algunas ligeras diferencias respecto al procedimiento de Sinner.

Sandro Donati, durante una rueda de prensa en 2007 en Berlín.  Sean Gallup/Bongarts/Getty Images
Sandro Donati, durante una rueda de prensa en 2007 en Berlín. Sean Gallup/Bongarts/Getty Images

"Está claro que, por un lado, estaban estas personas descalificadas durante más de dos años y, por otro lado, había un tenista fuerte y poderoso desde el punto de vista mediático como Sinner que defendía con razón su posición porque a efectos de dopaje el positivo era irrelevante. Se arriesgaban a ser arrastrados a un tribunal real, no a un tribunal deportivo, y podían tener problemas", ha indicado el reputado activista italiano.

Donati, que tiene ya casi 80 años, cree que la AMA es el organismo que sale perdiendo en todo este escándalo, ya que, a su parecer, no tiene credibilidad alguna tras la ristra de polémicas que acumula en los últimos años.

"La AMA está socavada por otros escándalos, el ataque a Navratilova es emblemático, como lo es la posición de los Estados Unidos, que retiraron sus fondos por creer que la AMA favorecía a los nadadores chinos. A lo largo de los años hemos visto escándalos como el de Rusia, donde los atletas fueron dopados directamente por un sistema controlado desde el Estado,el escándalo de la Operación Puerto en España o el escándalo Balco en Estados Unidos", ha continuado Donati. "Pero yo mismo, cuando era uno de sus consultores, examiné una gigantesca base de datos que mostraba que, con la aprobación silenciosa de la AMA, no se llevaron a cabo investigaciones sobre miles de atletas con valores anómalos".