Cuándo se estrena 'A mi manera', el documental de Netflix sobre Carlos Alcaraz, trailer y de qué habla
La nueva docuserie de Netflix sigue a Carlos Alcaraz durante la temporada 2024.
Carlos Alcaraz es una de las dos grandes estrellas del tenis actual junto a su gran rival generacional Jannik Sinner. Para muchos, el mejor jugador de los dos. Sin embargo, también es el más inconsistente. Su palmarés ya le sitúa como uno de los mejores jugadores españoles de siempre, aunque él quiere más. Según sus propias palabras, aspira a ser "el mejor de la historia". Todo ello sin olvidar que apenas se trata de un postadolescente que, como tal, todavía se encuentra en fase de descubrir su sitio en el mundo. Una paradoja compleja, que en su caso se vive bajo el escrutinio del ojo público.
El conflicto entre el Carlos Alcaraz deportista de élite y el Carlos Alcaraz persona es la base sobre la que se sustenta 'A mi manera', la nueva serie documental de Netflix sobre el tenista de El Palmar. Un producto audiovisual que, durante un año completo, sigue al jugador murciano por las pistas de todo el mundo; al mismo tiempo que él mismo trata de balancear su vida privada con su carrera profesional.
Cuándo se estrena el documental de Netflix sobre Carlos Alcaraz
El nuevo documental de Netflix sobre Carlos Alcaraz se estrena el 23 de abril. Producida por Morena Films, se trata de una serie de tres episodios grabados durante la temporada 2024, en la que Carlitos se proclamó campeón de Roland Garros, Wimbledon, Indian Wells y Pekín, además de ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos. Un año en el que, a su vez, pese a su hoja de triunfos, terminó en tercera posición del ranking mundial, algo que dio pie a varias especulaciones.
Entre ellas, el nivel de compromiso de Alcaraz con el tenis. De hecho, 'A mi manera' parece responder de manera directa a dichas suposiciones de boca de su protagonista. En el trailer se puede ver al propio Carlitos verbalizar su necesidad de disfrutar de su vida al mismo tiempo que compite por los títulos. "Yo quiero pasar tiempo con mi familia, con mis amigos, tener tiempo libre…", dice en un momento dado. "Ahora mismo mi miedo sería ver el tenis como una obligación", llega a expresar.
El trailer del documental de Carlos Alcaraz en Netflix
Quién sale en el documental de Alcaraz
Además del propio Carlitos, el documental de Alcaraz en Netflix cuenta con testimonios de figuras de la raqueta tales como Rafael Nadal, Roger Federer, Juan Carlos Ferrero o Garbiñe Muguruza. Todos ellos reflexionan sobre los sacrificios que tuvieron que hacer para estar en la élite absoluta, la tesitura ante la que ahora se encuentra el tenista murciano.
"Dormir, comer, respirar tenis… es dificilísimo de mantener", dice en un momento dado Muguruza, ganadora de dos Grand Slam y quien en su momento fue muy vocal sobre las dificultades que implica una vida al más alto nivel. "Para conseguir lo que ha conseguido Novak, Roger o yo mismo tienes que sentir que lo que sacrificas te vale la pena y te compensa", dice Nadal, famoso por su competitividad extrema y por priorizar el tenis por delante, prácticamente, de su salud.