Fernando Verdasco anuncia su retirada y jugará como despedida el dobles con Novak Djokovic
El español, que llevaba años sin competir, volverá a las pistas en Doha para el broche final de su carrera. Ahora, es entrenador.
![Fernando Verdasco, en un partido./EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/14/media/cortadas/verdasco_20250214230046-R3fOX9MPM4YP99PcS4QIMAK-1200x648@Relevo.jpg)
Fernando Verdasco ha anunciado oficialmente su retirada. Pese a que lleva ya un tiempo sin competir, el tenista español aún no había confirmado que colgara la raqueta. De hecho, aún no lo ha hecho porque le queda todavía un último baile. Tal y como escribe en su cuenta de Instagram, jugará por última vez como profesional la próxima semana en Doha, en el dobles junto a Novak Djokovic. Una despedida de altura para un jugador legendario, al que no hay que restar ni el más mínimo mérito pese a que hayan brillado por encima de todos nombres como Rafa Nadal, Carlos Alcaraz o David Ferrer.
El madrileño llegó a ser el número 7 del mundo en el año 2009, alcanzó ese mismo año las semifinales de Australia y también ha sido cuartofinalista tanto en Wimbledon como en el US Open. Con más de 500 victorias en su carrera profesional, es considerado como uno de los 50 tenistas más ganadores de la historia de la ATP.
Pero si algo ha caracterizado la carrera de Fernando Verdasco ha sido su gran espíritu competitivo y su gran papel en las Copas Davis que ha ganado España en 2008, 2009 y 2011. Sus títulos más importantes más allá de su triunfo en el Godó en 2010 o su último, en tierra batida en 2016 en Bucarest. También ha resultado un magnífico doblista junto a David Marrero, con el que ganó incluso las Finals ante los hermanos Bryan en 2013.
En los últimos años, Verdasco se alejó de las pistas como jugador profesional para centrarse en su nuevo rol como entrenador. Se avecina un técnico de éxito, ya que, pese a aún no haberse retirado, se ha hecho cargo de carreras como la de Ons Jabeur o Alejandro Davidovich. "Siempre he sido fan de él como jugador, pero también como persona, porque tiene una energía increíble. Me está ayudando", le definió la jugadora.
Un polivalente Verdasco también es socio de una agencia de representación de tenistas, que cuenta en cartel con jugadores de alto nivel como Fucsovics o Shapovalov. También Martín de la Puente, la estrella española en el tenis en silla de ruedas. Queda por ver sus próximos pasos profesionales, probablemente vinculados siempre a una raqueta. Ya no la empuñará él tras una carrera legendaria. Las Davis siempre llevarán su nombre.
El adiós de Fernando Verdasco:
"¡Hola a todos!
Después de tantos años increíbles en el ATP Tour, ha llegado el momento de mi último torneo en el Qatar ExxonMobil Open 2025 🇶🇦
Y qué mejor manera de terminar que jugar dobles con mi amigo Novak Djokovic, una verdadera leyenda de nuestro deporte y uno de los mejores atletas de todos los tiempos.
@Djokernole muchas gracias por decir que sí desde el primer momento en que te lo dije 🙏🏽❤️
Voy a disfrutar cada momento y dar todo de mí por última vez.
Gracias a todos los que han estado ahí para mí durante toda mi carrera en los buenos y en los malos momentos.
Hagamos que esta semana sea inolvidable
GRACIAS".