La foto enmarcada en el salón de Roger Federer que refleja la conexión única con Nadal: "Es más importante para mí que para él"
El extenista suizo habla en una entrevista en El País sobre la instantánea con Rafa en la Laver Cup.

Han pasado casi dos dos años, pero todos siguen recordado con nostalgia aquella imagen para la posteridad que Roger Federer y Rafa Nadal protagonizaron en la Laver Cup 2022. Tras comunicar que su carrera había llegado a su fin, el suizo quiso colgar la raqueta en un partido de dobles junto al español.
ENTREVISTA | Nunca es sencillo el día después, ni tampoco la recta final. Tras un largo intento por volver, el genio decidió parar. No sin fiesta final. Y con elegancia, cómo no. Charlamos con el legendario Roger #Federer.
— EL PAÍS Deportes (@elpais_deportes) June 16, 2024
Por Alejandro Ciriza.https://t.co/dwqDNg21Vl
De las mayores rivalidades y más sanas que se recuerdan en la historia del tenis, la escena de los dos tenistas llorando como niños, haciéndose caricias y sin poder contener las emociones, tuvo un gran impacto mundial. Sobre el significado de una imagen para la posteridad, Federer se ha sincerado en una entrevista en El País con motivo del estreno de su documental Federer: Twelve Final Days.
"No sé, quizá deba preguntárselo a Rafa, pero probablemente sea más importante para mí que para él. La tengo en casa, enmarcada, en un espacio donde tengo algunas imágenes de mi carrera; no quiero fotos por todos lados, así que las tengo en una zona específica. Y cuando paso por delante de ella, siempre me llama la atención porque refleja nuestra camaradería, nuestra amistad y también la rivalidad, todo en una sola imagen. En ese instante estaba cantando Ellie Goulding y es un momento en el que ambos somos capaces de reflexionar sobre todo lo que acabábamos de vivir, recordando nuestra carrera y lo afortunados que hemos sido de ser tenistas, de haber podido convertir nuestra afición en una profesión de ensueño. Eso es lo que significa para mí esa foto. Fue un gran momento, corto; coger su mano durante un segundo y, básicamente, mostrarle mi agradecimiento a través de ese toque".
“Me preocupaba que Nadal pudiera dejarlo antes que yo”
A menos de dos meses de cumplir los 43 años, Federer anunció su retirada de la pista a los 41. Disfrutando de su nueva vida junto a sus gemelas, el de Basilea pensaba que Nadal (38) dejaría el tenis antes que él.
"Me preocupaba que él pudiera dejarlo antes que yo. Había señales que nos hacían sentir que Rafa no estaba bien y que no iba a durar tanto como lo ha hecho. No pensaba que yo pudiera jugar más allá de los 37 o los 38, y lo mismo para él, pero entonces encuentras otra vez un lugar en el que empiezas a sentirte mejor. Por eso hay un instante en la película en el que digo que soy feliz de haberme ido el primero,para que ellos también tengan una fase en sus carreras en las que no esté yo, porque yo tuve ese momento antes de que aparecieran Rafa, Novak [Djokovic] y Andy [Murray]. Así que estoy contento de que ellos todavía sigan jugando y peleando con sus problemas y sus asuntos físicos", confiesa antes de señalar una fecha concreta en la que pensaba que había el adiós de Nadal.
"Pensé que podía llegar a hacerlo tras ganar a Medvedev (en la final del Open de Australia de 2022). Pensé que tal vez lo haría allí o en Roland Garros (ese mismo año). Pensé que tal vez lo haría así: ¡Boom! Yo hubiera sido increíblemente feliz por él, pero a la vez hubiera supuesto un shock para mí; al igual que, probablemente, se podía ver lo mucho que significaba mi retirada para él. Definitivamente, creo que a nuestro nivel de competición existe una conexión única y que sabemos lo que puede llegar a sentir la otra persona, lo mucho que significa perder al rival".
Confirmada su ausencia en Wimbledon, Rafa Nadal centrará ahora todos sus esfuerzos en los Juegos Olímpicos de París 2024. Seguro que Federer no se perderá ninguno de los partidos del manacorí.