Rafa Nadal y un comportamiento 'contracultural' que sólo deja ver en los entrenamientos: "Es perder el control y nunca lo haré"
El balear asegura que nunca dejará la imagen que se ve últimamente en muchos torneos: el tenista pagando su frustración a raquetazos.

La foto se ha convertido en habitual en los últimos años. Los tenistas más jóvenes muchas veces pagan su frustración por un mal golpe o una mala decisión a raquetazos contra el suelo o lanzando la raqueta contra el fondo. Instantáneas en las que es complicado que salgan jugadores como Rafa Nadal o Roger Federer. Tenistas hechos de otra pasta que no dejaban que los nervios les jugasen malas pasadas.
Al menos en los partidos, porque otra cosa son los entrenamientos, como ha confesado el tenista manacorí en una entrevista concedida a L'Equipe cuando le preguntaron por una imagen que sucedió durante una sesión de entrenamiento con Stanislav Wawrinka antes de la última edición de Roland Garros.
En ella se veía a Nadal pagando su frustración con su raqueta. "Me pasa en los entrenamientos. Es algo natural, normal. En este caso no estaba perdiendo el control, fue un momento de enfado. El techo estaba cerrado, la cancha estaba demasiado iluminada y no podía ver la pelota. Sentí que estaba jugando bien y de repente perdí la vista del balón durante tres partidos, no iba bien y me frustré".
"Dar esos raquetazos significa perder el control y dar un ejemplo que no es positivo para los jóvenes. Por eso nunca lo he hecho y nunca lo haré"
Sin embargo, a pesar del enfado, el tenista balear tiene muy claro que ese comportamiento nunca se le verá durante un partido: "Un partido es diferente. Dar esos raquetazos significa perder el control y dar un ejemplo que no es positivo para los jóvenes. Por eso nunca lo he hecho y nunca lo haré".
La imagen de Nadal dista mucho, por ejemplo, de la de Andrey Rublev. El tenista ruso suele ser noticia por sus enfados en pista que muchas veces paga con su raqueta y con su propio cuerpo. Raquetazos contra el suelo para destrozar prácticamente su raqueta, patadas y gritos airados son habituales en él hasta el punto de haber sufrido descalificaciones y multas desde la ATP.
It was an afternoon to forget for Andrey Rublev at Roland-Garros 😬💥#RolandGarros pic.twitter.com/U0ou2C16Ca
— Eurosport (@eurosport) May 31, 2024
El pasado mes de marzo, durante las semifinales del torneo de Dubái ante Alexander Bublik, el ruso fue expulsado por la juez de silla por "conducta antideportiva" puesto que, según el testimonio de otro de los líneas, el jugador le había llamado "idiota" en ruso.
Otro gran mosqueo tuvo lugar en un encuentro ante Carlos Alcaraz cuando se golpeó a sí mismo con su raqueta. Unas actitudes de las que siempre le ha advertido su entrenador, el español Fernando Vicente. "Tiene que gestionar mejor las emociones porque volvió a salir el demonio y no ha estado a la altura. Se ha decepcionado a sí mismo y eso es lo que le quema por dentro", destacó el técnico a Relevo.