El historial de Conchita Martínez como entrenadora de perlas del tenis
La extenista aragonesa se ha convertido en una de las entrenadoras más destacadas de la WTA.

Conchita Martínez es una de las personalidades más importantes en la historia del tenis español. En su etapa como jugadora, ganó Wimbledon en 1994, tres medallas olímpicas (dos platas y un bronce), fue número 2 del mundo y, junto a Arantxa Sánchez-Vicario, el rostro de la entonces llamada Armada en el circuito femenino. Una vez decidió colgar la raqueta en 2006, continuó ligada al deporte al que consagró su vida. Ejerció como comentarista, fundamentalmente para Eurosport. Aunque, sin duda, si por algo ha ganado relevancia es en su faceta como entrenadora.
Hasta el punto que Conchita Martínez fue distinguida como la mejor entrenadora del año en 2021 por la WTA. La cúspide de una carrera con altibajos, pero que le ha permitido estar al mando de algunos de los mayores talentos del momento. Una vocación que surgió prácticamente al mismo tiempo que su retirada de las pistas.
Los primeros pasos de Conchita Martínez como entrenadora
Conchita Martínez comenzó su carrera como entrenadora con Shahar Peer en 2007. Entonces, la jugadora israelí tenía 20 años y era la número 17 del mundo. La oportunidad le llegó de la mano de Gabriel Urpí, quien ya había sido entrenador de la montisonense. Urpí también entrenaba a la italiana Flavia Pennetta, por lo que no iba a poder estar presente en todos los torneos junto a su nueva pupila.
Aquel fue el inicio de Martínez como entrenadora. Después de Peer, la montisonense asumió las carreras de otras tenistas como la eslovaca Janet Husarova y la australiana Rennae Stubbs. En 2011 recibió la llamada de la Federación Australiana para ayudar a varias de sus tenistas. Fundamentalmente, se encargó del entrenamiento de Anastasia Rodionova, entonces de 28 años y número 72 del mundo. Aunque también trabajó con otras de sus compatriotas como Sally Peres o Alicia Monk.
Capitana del equipo de Copa Federación y Copa Davis
En enero de 2013, Conchita Martínez fue elegida capitana del equipo español de Copa Federación. Un torneo que, como jugadora, ganó en cinco ocasiones. La aragonesa sustituyó en el cargo a Arantxa y estuvo al frente del equipo nacional hasta 2017. Lamentablemente no pudo replicar los éxitos que sí logró como tenista, aunque sí consiguió el ascenso con la selección femenina en 2016.
Además, Martínez fue nombrada desde 2015 capitana del equipo de Copa Davis, compaginando ambos puestos hasta 2017, cuando salió de la Real Federación Española de Tenis no sin cierta polémica. Durante su tiempo al frente del equipo masculino, logró el ascenso al Grupo Mundial es su primera temporada y lo consiguió estabilizar en la élite durante la segunda. "Es muy desagradecido tomar las riendas del barco cuando hay tempestad y cuando consigues la tranquilidad y el compromiso prescindan de ti", dijo Conchita en un comunicado. "Considero que después de toda mi contribución e implicación con el tenis español no me merecía un final de esta forma, a mi parecer, tan irrespetuosa", sentenció.
Curiosamente, la salida de Conchita se produjo la misma semana que España presumía de dos números 1 del mundo simultáneos: Rafael Nadal en la ATP y Garbiñe Muguruza en la WTA. Precisamente, junto a la hispano-venezolana lograría sus principales éxitos como entrenadora.
Victoria en Wimbledon junto a Garbiñe Muguruza
Conchita Martínez y Garbiñe Muguruza comenzaron a trabajar juntas en 2017. Primero, como colaboradora. No en vano, aquel año la tenista caraqueña estaba entrando por Sam Sumyk. Sin embargo, el francés no pudo estar presente en Wimbledon por razones personales. En el box de la tenista caraqueña estuvo Conchita. Garbiñe ganó Wimbledon, siendo la segunda española en lograrlo tras, precisamente, su mentora.
Ambas volvieron a juntar sus caminos en 2020, año en el que Muguruza rompió definitivamente con Sumyk y Martínez dejó de trabajar con Karolina Pliskova. La unión con Conchita supuso un boost en la carrera de Garbiñe. Así, en 2021, la que fuese número 1 del mundo logró uno de sus mejores años al ganar tres torneos del circuito, su récord personal, entre los que se incluía las WTA Finals. Sin embargo, poco después Muguruza decidió parar de jugar. Un hiato que terminaría en su retirada definitiva. Antes, en 2023, Conchita anunció que su unión profesional finalizaba. "Han sido unos años fantásticos, cargados de grandes emociones y maravillosas vivencias, tanto dentro como fuera de la pista. Ha sido un verdadero placer trabajar contigo, Garbiñe. Con todo mi cariño, te deseo lo mejor", escribió la montisonense en su despedida.
Conchita, la nueva entrenadora de Mirra Andreeva
Después de romper con Garbiñe, Conchita se hizo cargo de la carrera de Marie Bouzkova. Sin embargo, en abril de 2024, sorprendió a propios y extraños al comenzar a trabajar junto a Mirra Andreeva, una de las tenistas más prometedoras de la WTA. Bajo el mandato de la española, la tenista rusa, de 17 años, ya ha logrado alcanzar las semifinales de Roland Garros 2024. "Desde el primer día es muy agradable estar aquí y trabajar con ella. Si no fuera así ya no estamos para estas cosas. Sí que ilusiona porque esta niña no tiene techo", dijo Martínez de su nueva pupila en una entrevista con Marca.