ROLAND GARROS

Quién es Mirra Andreeva, la tenista de 17 años que jugará la semifinal de Roland Garros

La joven tenista rusa está entrenada por Conchita Martínez.

Mirra Andreeva durante su partido contra Aryna Sabalenka en Roland Garros./REUTERS
Mirra Andreeva durante su partido contra Aryna Sabalenka en Roland Garros. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Ha nacido una estrella en Roland Garros. El segundo Grand Slam del año ha supuesto la presentación al mundo de Mirra Andreeva, una joven tenista rusa que, con apenas 17 años, sorprendió a propios y extraños tras eliminar a Aryna Sabalenka, número 2 del mundo y una de las grandes favoritas para hacerse con la Copa de Mosqueteros. Lo hizo con un partido épico, además. Reponiéndose al revés sufrido en el primer set, el cual perdió en el tie-break, y llevando al límite a su rival, quien termino sucumbiendo por 6-7 (5), 6-4 y 6-4 en 2 horas y media. Después se supo que la bielorrusa estaba enferma, aunque eso no debe quitar ni un ápice de mérito al logro conseguido.

Muchas son las comparaciones a las que ha sido sometida Andreeva a raíz de su gesta y, todas ellas, mareantes. Por ejemplo, se trata de la semifinalista de Roland Garros más joven desde Martina Higgins. Además, su trayectoria previa no parece ser la de un fenómeno de un solo torneo, ni mucho menos. La rusa ha alcanzado las semifinales en su segunda participación en el Grand Slam parisino. En su debut ya llegó hasta la tercera ronda, mientras que en Wimbledon 2023 consiguió avanzar hasta cuarta ronda. Esta misma temporada, antes de viajar a París, disputó los cuartos de final en Madrid. En el Open de Australia 2024 venció a Ons Jabbeur por un contundente 6-0 y 6-2, dando muestras de su potencial contra una top 10.

Quién es Mirra Andreeva

Mirra Andreeva nació el 29 de abril de 2007 en Krasnoyarsk, una localidad de poco más de un millón de habitantes situada en Siberia Este. Se trata de una tenista de 171 centímetros de altura y mano dominante derecha. Aunque es considerada una jugadora todoterreno, y evidentemente su juego todavía debe evolucionar mucho, se ha mostrado una consumada especialista en tierra batida. Una superficie difícil de dominar, pero en la que ha logrado sus mejores éxitos hasta la fecha.

Andreeva comenzó a jugar al tenis cuando tenía seis años. Aunque inicialmente se mudó a Sochi para comenzar su formación, rápidamente fue reclutada por las academias más prestigiosas del mundo. Finalmente, se decantó por formarse en Cannes para trabajar con los entrenadores Jean René Lisnard y Jean Christophe Faurel. En Francia pulió su tenis y en 2023 llegó a ser la número 1 del mundo juvenil. Mirra tiene una hermana, Erika Andreeva, que también es tenista profesional. De hecho, en Roland Garros 2024, la mayor de las Andreeva había sido eliminada en primera ronda por Sabalenka.

Éxito con factura española

El éxito de Mirra Andreeva tiene cierto sello español. En 2024, la tenista rusa se puso a las órdenes de Conchita Martínez, ganadora de Wimbledon en 1994 y finalista de Roland Garros en el año 2000, entre otros muchos éxitos deportivos. La aragonesa posee una vasta experiencia como entrenadora, habiendo sido capitana tanto del equipo de Copa Federación como de Copa Davis. Además de haber guiado la carrera de Garbiñe Muguruza, con quien ganó Wimbledon en 2017.

"Es un proyecto muy bueno y lo que más me gusta es que hemos hecho clic. Desde el primer día es muy agradable estar aquí y trabajar con ella. Si no fuera así ya no estamos para estas cosas. Sí que ilusiona porque esta niña no tiene techo", dijo la aragonesa sobre su pupila en una entrevista en Marca.

Las polémicas de Andreeva

Mirra Andreeva es muy joven, lo que no quiere decir que no tenga carácter. Al contrario. La tenista rusa fue noticia en Wimbledon 2023, además de por su gran actuación, por recibir una multa de 8.000 euros por lanzar repetidas veces su raqueta durante su encuentro frente a Madison Keys. Se marchó de la pista visiblemente furiosa, sin saludar al árbitro de la contienda.

En un tono más positivo, también ha dejado varias muestras de su personalidad única. Tras barrer de la pista a Jabbeur en su primer Open de Australia, explicó que se sentía más madura en la pista. Cuando le entrevistadora le replicó que solo tenía 16 años, reaccionó rápido: "Bueno, el año pasado tenía 15 años". No es la única declaración postpartido que ha dado la vuelta al mundo. Tras arrasar a Diana Parry en segunda ronda de Roland Garros 2023 (6-1 y 6-2), declaró cuáles eran sus objetivos para su carrera: "¿Djokovic ha ganado 22 Grand Slams por el momento, verdad? Pues yo quiero ganar 25, si es posible", bromeó. Mirra Andreeva no tiene miedo de exponerse en el ojo público, una actitud que refrenda con su tenis en la pista.