Jannik Sinner se refugia en el esquí después de su sanción: "Está tranquilo consigo mismo"
El italiano ha dejado la primera imagen pública tras aceptar el castigo de la AMA de estar tres meses sin jugar.

Nueve días después de hacer público su pacto con la Agencia Mundial Antidopaje por el que estará tres meses sin competir tras su doble positivo por clostebol durante el torneo de Indian Wells de 2024, Jannik Sinner ha vuelto a dejarse ver en público y lo ha hecho en el otro emplazamiento donde se encuentra más cómodo y más tranquilo: la nieve.
Sinner, que de momento no ha hablado ni en rueda de prensa ni en redes sociales, ha dejado su primera imagen tras conocerse su sanción. Ha sido en Sexten, en la zona sur del Tirol, donde fue a esquiar y se hizo una fotografía con un joven aficionado que no dudó en colgarla en Instagram. Un día después el número 1 del mundo del tenis también se retrató con otro fan en un campo de golf. Dos deportes que le mantienen ocupado mientras lidia con estos 90 días sin disputar un partido.
La elección no es extraña para un Sinner que siempre ha tenido en el esquí una vía de escape. Nacido en El Tirol italiano, el camino de Jannik parecía trazado en la nieve. No obstante, sus padres regentan un pequeño refugio en esta región alpina, donde el hoy número 4 del mundo comenzó a esquiar con resultados notables. Fue campeón de Italia de slalom gigante entre los 8 y los 12 años. A los 13 todo cambió. Su afán competitivo le llevó al tenis y ahí se quedó.
"Elegí el tenis porque me gusta jugar. Esquiar se basa en una bajada de un minuto y medio por la colina, si cometes un error todo se acaba. En el tenis todavía puedes cometer algunos errores y ganar, por eso lo elegí", aseguraba el tenista italiano en una entrevista en 2021 en interviewmagacine.
El tenista, ganador del Open de Australia hace un mes, tendrá que buscar formas de matar el tiempo mientras espera volver a las pistas. De momento lo lleva con tranquilidad y con la conciencia tranquila tras aceptar la sanción de la AMA en una negociación que en un primer momento le costó aceptar, convencido de su inocencia a la hora de asumir un positivo del que no se considera responsable.
"Jannik es un joven muy resistente y en su propia mente sabe que no ha hecho absolutamente nada malo y que el proceso ha sido absolutamente según las reglas. Así que creo que se siente muy tranquilo consigo mismo"
Abogado de Jannik Sinner"Jannik es un joven muy resistente y en su propia mente sabe que no ha hecho absolutamente nada malo y que el proceso ha sido absolutamente según las reglas. Así que creo que se siente muy tranquilo consigo mismo", aseguró Jamie Singer, su abogado, que desveló que en un primer momento el tenista no quería aceptar el trato. "Desde el primer día, Jannik no cuestionó la ciencia ni la prueba ni las reglas. Aceptó que era el responsable de lo que había en su cuerpo, aunque se tratara de una traza".
La sanción a Sinner, la duración y la demora en llegar a la misma ha dividido al mundo del tenis durante más de un año. Sin embargo, al italiano no le han faltado defensores. Es el caso de Jimmy Connors, ganador de ocho Grand Slams. "Lo que puedo decir es que el tenis es mejor con Sinner. Que él esté alejado del juego, que no juegue a un alto nivel y que no genere el interés que genera, ni entre sus fanáticos ni entre nadie, no es bueno. Ha dominado y jugado un tenis emocionante durante los últimos 18 meses, lo cual es fantástico para su carrera y para el tenis. "Es una vergüenza que Sinner y lo que ha conseguido queden manchados de esta manera".