TENIS

Martín Landaluce se muda a Manacor: entrenará en la Rafa Nadal Academy

El campeón del US Open Junior deja las instalaciones de la Federación madrileña y preparará su salto a la élite en la estructura de Nadal.

Martín Landaluce ya ha entrenado en varias ocasiones con Rafa Nadal. /INSTAGRAM
Martín Landaluce ya ha entrenado en varias ocasiones con Rafa Nadal. INSTAGRAM
José M. Amorós
Nacho Encabo

José M. Amorós y Nacho Encabo

Martín Landaluce es el gran nombre de la cantera del tenis español. Tras el ascenso fulgurante de Carlos Alcaraz en este 2022, que ya ha dejado de ser promesa para ser una realidad, todos los focos se dirigen ahora al joven madrileño de cara a los próximos años.

El 2023 será el año del salto al circuito absoluto y Landaluce quiere dar un paso adelante en su formación y entrenamientos. Según puede contar Relevo, el tenista ha decidido mudarse a Manacor para poder entrenar en la Rafa Nadal Academy y, de hecho, ya está realizando la pretemporada en las instalaciones mallorquinas.

La academia de Nadal lleva ya dos años y medio ayudando a Landaluce y en este 2022 el tenista madrileño ha realizado varios stage. Con la decisión que ha tomado ahora pasa a ser un jugador 'de facto' de la Academia.

Este cambio de entorno que no conllevará un cambio en la dirección. A pesar del cambio de lugar de entrenamiento, Landaluce ha decidido seguir acompañado de su entrenador de formación Óscar Burrieza. El técnico gallego formaba parte hasta ahora de la academia de la Federación de Tenis de Madrid, donde cogió las riendas de Martín, y ha aceptado el reto de unirse también al equipo técnico de la Rafa Nadal Academy. Una gran apuesta por las dos partes con Landaluce como punta de lanza.

«No hay mejor sitio para dar continuidad al proyecto»

"Estar cerca de Rafa, compartir entrenamientos con él y con el resto de jugadores de la academia nos va a ayudar mucho", cuenta Burrieza a Relevo. "A Rafa le gustaba mucho el proyecto de Martín, quiere ayudar y quiere apostar. Para nosotros, no hay mejor sitio para dar continuidad al proyecto. Aquí tenemos todas las ayudas necesarias para crecer".

La única novedad en el equipo será la incorporación de Gustavo Marcaccio al equipo técnico. La idea es que Burrieza y Marcaccio se encarguen del día a día y de acompañar a Martín en la mayoría de torneos. El joven jugador seguirá de todas formas asesorado por su padre y por Esteban Carril, otro entrenador que le ha acompañado en los últimos años y que actuará como colaborador externo un número de semanas al año. Javier Bustos seguirá siendo su preparador físico y Elena Sosa, su psicóloga. Sergio García seguirá siendo su fisio en los tramos de la temporada en los que entrene en Madrid. En la Academia de Nadal, de todas formas, tiene a su disposición preparadores físicos y fisioterapeutas, así como psicólogos y nutricionistas.

Con solo 16 años, será un cambio importante, pero no quieren que sea brusco. Landaluce es aún adolescente y solo ha salido de casa para la disputa de torneos pero siempre ha vuelto con su familia a su vuelta. Por eso, Burrieza, con el beneplácito de la RFA, ha tomado la medida de incorporar algunos entrenamientos puntuales durante el año en Madrid, para seguir estando cerca de los suyos.

Un año inolvidable

En un año inmejorable de formación, el jugador criado en el Club de Tenis Chamartín ha logrado consagrarse a nivel internacional terminando la temporada en el nº2 del ranking mundial junior tras levantar seis títulos. Entre ellos, y por supuesto el más mediático, un US Open Junior con 16 años ante rivales ya mayores de edad. Un resultado que no fue una sorpresa tras asombrar a todos unos meses antes en la hierba. Sin apenas haber entrenado sobre el verde, Landaluce logró alcanzar las semifinales de Wimbledon tanto en categoría individual y en dobles, junto al también español Pedro Ródenas. Y no fue flor de una semana, porque también se alzó con el título de Nottingham ante las grandes promesas internacionales.

El palmarés de 2022 se amplía con los trofeos en prestigiosos torneos juniors como Roehampton, Plovdiv, Cap d'Ail y Valencia. El fin de un año de éxitos se colmó con su debut como tenista profesional. El Challenger de Alicante, disputado y organizado por la Equelite Academy de Juan Carlos Ferrero, y el ATP250 de Gijón otorgaron una invitación a Landaluce tras su triunfo en el US Open. En la capital asturiana, dio sus primeros golpes en un torneo ATP ante uno de los jugadores más en forma en la parte final de la temporada, el estadounidense Tommy Paul. En ese encuentro, se convirtió en el primer jugador nacido en el 2006 en disputar un partido del circuito.

Aunque no era la primera vez que compartía pista con los mejores del mundo. Durante toda esta temporada, Martín Landaluce se ha convertido en el sparring habitual de Carlos Alcaraz en los torneos disputados en España. Ambos comparten agente (Albert Molina) y el nº1 del mundo ha contado con la joya madrileña para su preparación.

Ahora, con su traslado a Manacor, tendrá la oportunidad de seguir dando pasos adelante rodeado de los mejores en su formación. En las mismas pistas y el mismo soporte que Rafael Nadal y la gran revelación de la temporada, el noruego Casper Ruud, será un entorno perfecto para seguir creciendo y quemar etapas en su desarrollo como tenista profesional.