Djokovic se la pega ante los cañonazos de su apadrinado Mensik y aparca su título 100: "Ha sido un día y un partido raro"
Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103) siguen siendo los únicos en superar los tres dígitos en cuanto a torneos ganados.

El checo Jakub Mensik se proclamó este domingo campeón del Miami Open (Estados Unidos), logrando el primer trofeo ATP Tour de su carrera y frustrando el objetivo del serbio Novak Djokovic de alcanzar el ansiado título 100. Mensik, de 19 años y 54 del mundo, derrotó a Djokovic 7-6(4) y 7-6(4) en 2 horas y 3 minutos de partido. Con los 1.000 puntos de Miami, el checo escalará mañana hasta el Top 25 del ránking.
Djokovic, de 37 años y ahora mismo 5 de la ATP, ganó su título 99 el año pasado con el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde entonces, el serbio, con constantes problemas físicos, ha sido muy selectivo con los torneos que ha jugado en busca del 100. Desde París, Djokovic ha disputado los Abiertos de Estados Unidos y Australia, los Masters 1.000 de Shangai e Indian Wells, así como los torneos de Doha y Brisbane. La de hoy en Miami era la segunda final tras caer en el torneo chino contra Jannik Sinner.
También era la octava final que disputaba en Miami. La única que había perdido fue la de 2009 contra Andy Murray, actualmente su entrenador. Su derrota contra Mensik también le ha impedido superar a Andre Agassi como el tenista más laureado en Miami.
La lluvia que cayó durante buena parte del día sobre Miami obligó a retrasar unas 6 horas el partido, causando también la suspensión de la final femenina de dobles.
GAME. SET. MENSIK. 👨🎓
— ATP Tour (@atptour) March 31, 2025
Sensational @mensik_jakub_ defeats Djokovic 7-6(4) 7-6(4) to capture his maiden ATP Masters 1000 title!!!@MiamiOpen | #MiamiOpen pic.twitter.com/OQz7PdFG3p
Mensik empezó agresivo, rompiendo el primer servicio de Djokovic en el segundo juego del set. Al serbio le costó entrar en el partido, aunque finalmente logró devolver el 'break' en el séptimo juego.
El empate a 'breaks' llevó el primer set al 'tie-break', una de las especialidades del joven checo, que se puso 5-0 y contó con 4 pelotas de set con 6-2. Cedió las dos primeras pero aprovechó la tercera para apuntarse la primera manga.
Los dos tenistas disputaron un segundo set vibrante, defendiendo su servicio sin grietas, aunque con un Djokovic agotado, superado físicamente por su joven rival. El 'tie-break' de esta segunda manga no fue muy diferente al de la primera. Mensik se puso 6-3 con 3 bolas de set y partido. Desaprovechó la primera tras dejar pasar una pelota que creyó fuera pero tocó línea, pero no falló en su segunda oportunidad. Mensik ha ganado los 7 desempates que ha disputado en este torneo en Miami.
Al terminar el partido y tras abrazarse con Djokovic, su ídolo, Mensik firmó la cámara con un "el primero de muchos". "Eres tú por quien estoy aquí. Sabes que te veía cuando era joven. Y sí, cuando era niño, comencé a jugar al tenis por ti", afirmó Mensik, dirigiéndose a Djokovic, al recibir el título.
Era la segunda vez que ambos se enfrentaban tras cruzarse en los cuartos de final del Masters 1.000 de Shangai el año pasado, con victoria para el serbio. Los 18 años y 102 días de diferencia entre Djokovic y Mensik son la mayor brecha de edad en una final del circuito masculino desde 1976. Con 99 títulos en su bolsillo, Djokovic solo tiene por delante a Roger Federer (103) y a Jimmy Connors (109).

Una relación especial con Mensik
Novak Djokovic no pudo con los cañonazos de un jugador con el que mantiene una relación muy especial. No obstante Mensik es uno de los jóvenes que crecen bajo el ala del jugador serbio. "Nunca me alegra perder, pero es uno de los pocos jugadores contra los que me alegraría más perder, para ser sincero", declaró el jugador con más Grand Slams, confesando su relación. "Lo vi jugar cuando tenía 15 o 16 años y lo invité a entrenar juntos. Entrenaba en mi club en Belgrado (en 2022) y ver su desarrollo y evolución es realmente genial, asombroso".
Djokovic afirmó que Mensik solo va a ir a mejor tras convertirse en el segundo campeón más joven de Miami desde Carlos Alcaraz, quien ganó el trofeo en 2022 con 18 años. "Su saque es increíble, potente, preciso y gana muchos puntos gracias al primer servicio. También en el revés. La escuela checa siempre ha tenido un gran revés. Pero en la derecha ha mejorado mucho. Y en cuanto a movimiento, para un jugador alto y corpulento como él, se desliza y se mueve bien. Todavía puede mejorar, por supuesto. Así que estoy seguro de que lo veremos por aquí".
El serbio también explicó cómo fue el partido para él: "Es una lástima para mí. Dos tie-breaks, un partido raro, un día raro con el retraso por lluvia y todas las cosas que estaban pasando. No me sentí en mi mejor momento en la cancha, pero es lo que es. No hay nada que quitarle mérito a su victoria".