TENIS

Joao Fonseca goza de un arma con la que no cuentan ni Alcaraz ni Sinner: "Ha sido una batalla infernal"

La nueva perla ha demostrado en Miami que jugar contra él puede ser como enfrentarse a una final de la Copa Davis.

Joao Fonseca celebra un punto durante el Masters 1000 de Miami. /Reuters
Joao Fonseca celebra un punto durante el Masters 1000 de Miami. Reuters
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Después de dos horas y 31 minutos de batalla, cuando la derecha de Joao Fonseca se queda en la red, Álex de Miñaur mira a la grada, agita el brazo y lanza varios Come on que retumban en el estadio principal del Masters 1000 de Miami. Acaba de superar al diamante del tenis por 5-7, 7-5 y 6-3 camino de los octavos en un test de altura, un partido que por momentos parecía más de fútbol que de tenis.

"Río Open", escribe con humor De Miñaur en la cámara mientras miles de personas despiden a Fonseca con un aplauso largo y ruidoso. Un par de minutos después, en la entrevista a pie de pista, el australiano admite que se esperaba ya un ambiente muy caliente: "Lo que me dije a mí mismo es que iba a ser una batalla, no solo contra el jugador, sino también contra el público. Me dije 'agacha la cabeza, haz tu trabajo y trata de competir todos los puntos'".

Así celebran los compatriotas brasileños de Fonseca.

A sus 18 años y siendo el más joven de todo el top 100, Fonseca está despertando una fiebre tremenda en el mundo del tenis. Desde la irrupción de Carlos Alcaraz hace tres temporadas no se vivía nada parecido. El hype es brutal. Hace unos días alcanzó ya el millón de seguidores en Instagram y cada partido suyo provoca un clima en las gradas que no se ve con otros tenistas. Es cierto que Miami es el hogar de miles de brasileños, que tiñeron el Hard Rock Stadium de verde y amarillo, pero en Australia ya generó un ambiente bestial y, con tantos brasileños repartidos por todo el mundo y siendo un país tan apasionado con el deporte, es fácil imaginar que la escena se va a repetir prácticamente allá donde vaya. Un arma, el del público a favor, que no tienen desde luego ni Carlos Alcaraz ni Jannik Sinner.

"Yo solo quería que el público se entretuviera. Con 30-15 para él, la gente empezó a cantar mi nombre, después gané otro punto y corearon mi nombre otra vez. Eso me hizo pensar que le podía romper el saque. Estaba con un subidón muy grande. Lo disfruté mucho, esos momentos me gustan", señalaba el propio Fonseca, apadrinado por Roger Federer desde hace varios años a través de On Running, la marca que le viste.

"Ha sido una batalla infernal. Yo ya sabía lo que me tocaba. No solo es un jugador increíblemente talentoso, peligroso y explosivo, sino que además está jugando con una muchísima confianza y con el apoyo del público", admitía de Miñaur, que regresará al top ten con la victoria. "Sabía que iba a ser una durísima prueba y que iba a exigirme al máximo. Simplemente, me concentré y me puse a trabajar".

El comportamiento del público en las gradas de Miami durante el Fonseca-De Miñaur provocó muchos comentarios en redes sociales. Algunos criticaron al australiano, que se lo tomó con humor. "¡Solo se está difundiendo amor por aquí! Es posiblemente el ambiente más ruidoso en el que he jugado y he disfrutado mucho de la batalla. Ha sido increíble el apoyo que ha recibido Joao. Buenas noches a todos".

Otros, en cambio, criticaron la actitud del público. Y ahí fue Boris Becker el que tomó la palabra tras el comentario de una usuaria en X. "Con todos mis respetos, Alexa, ¡estás absolutamente equivocada! El tenis necesita jugadores que atraigan multitudes y que generen este ambiente que hemos visto cuando juega Fonseca. No fue contra De Miñaur, sino contra el joven brasileño".