MASTER 1000 MONTECARLO

El cambio de mentalidad de Carlos Alcaraz con sus peores derrotas que amenaza a Sinner: "Tengo que enfrentarme a las dificultades, no evitarlas"

El tenista se sinceró después de vencer el Master 1000 de Montecarlo.

Carlos Alcaraz celebra un punto en Montecarlo. /REUTERS
Carlos Alcaraz celebra un punto en Montecarlo. REUTERS
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Carlos Alcaraz consiguió este domingo ante el italiano Musetti el título en el Master 1000 de Montecarlo. Y la victoria significa mucho más que un trofeo. Es el segundo que consigue esta temporada y, por ahora, el más importante. Además, le permite ascender al segundo puesto del ranking ATP tras superar a Alexander Zverev y liderar la clasificación anual por delante de Jannik Sinner. Pero por encima de todo, le permiten liberarse de mucha presión.

Resumen de la final ganada por Alcaraz en Montecarlo. ATP Media

El murciano reconoció pocos minutos después de levantar los brazos en la arcilla de Montecarlo que no habían sido unas semanas sencillas para él. La sanción al tenista italiano, que no volverá a competir hasta dentro de unas semanas, hizo que todos los focos se girasen hacia él, casi obligándole a ganar todos los torneos que disputaba. Y así llegaron dos derrotas muy dolorosas.

Alcaraz perdió en semifinales de Indian Wells ante el británico Jack Draper y pocos días después hizo lo propio en segunda ronda de Miami frente a David Goffin. Y ahí, el murciano tuvo que caer para volver a levantarse. De esas dos derrotas tan duras sacó varias lecciones que hoy quiso poner encima de la mesa. Más allá de mejorar en su juego, lo que ha hecho ha sido evolucionar en el aspecto mental, lo que le convierten en un tenista mucho más peligroso.

"Este ha sido el primer torneo de tierra en la temporada y sabía que iba a ser difícil, pero aún así tenía que seguir siendo positivo. Tengo que enfrentarme a las dificultades y no evitarlas. En los partidos tienes que enfrentarte a ello y no preocuparte ni tener miedo. Cuando te das cuenta y las aceptas, es cuando vas en el buen camino", destacó el español.

Alcaraz asumió que sería el centro de las miradas con la sanción a Sinner. El duelo del futuro que ya se está disputando en el presente, quedaba huérfano y muchos pensaron que sería un paseo para el murciano. Y no fue así hasta que el tenista decidió que tenía que centrarse en la pista y no tanto en los números, las clasificaciones o los récords. "Una cosa que he aprendido es a no pensar más allá de lo que pase en la pista. Disfrutar. Ya no pienso en el ránking. No es mi prioridad. Veremos qué pasa hasta Roland Garros. La gente nos querrá a Jannik Sinner y a mí en la final, seguramente", se sinceró este domingo.

El murciano sabe que esa presión seguirá sobre él en Madrid, Roma y Roland Garros, pero ahora espera poder convivir con ella para sacar su mejor juego. "Queda tiempo por delante y la gente tiene muchas expectativas en que tenga una buena temporada en tierra. Quieren que gane todos los torneos y será difícil gestionarlo", reconoció antes de apuntar cómo lo gestionará. "Una cosa que he aprendido en este mes es que tengo que pensar en mí, en mi gente, mi equipo, familia, amigos", concluyó. Y si esa presión la lleva con naturalidad, la amenaza a Sinner es muy real.