Carlos Alcaraz se quita la presión de la comparativa con Nadal de un raquetazo: "No soy el nuevo rey del tenis, ni mucho menos"
El murciano habla del proceso que ha pasado en la transición de la gira por Estados Unidos antes de pisar la tierra batida.

Carlos Alcaraz es uno de los mejores tenistas del mundo. Sus grandes (4), su ranking (llegó a ser número 1 en 2022 con sólo 19 años) y su tenis avalan esa afirmación sobre un tenista que en las últimas fechas se ha encargado de quitarse la presión que, desde fuera, le han ido poniendo por su juventud y calidad. Porque el factor edad también entra en juego a la hora de entender a un personaje que no deja de ser un veinteañero.
Alcaraz sigue siendo Carlitos y ahí es cuando más disfruta en la pista, cuando recuerda que esto es sólo un juego. Por eso quiere quitarse la presión a raquetazos. Lo hizo a su llegada a Montecarlo, cuando confesó lo que le había pesado la sanción de Sinner y las expectativas generadas sobre él para volver al número 1 del mundo. Y lo ha vuelto a hacer en una entrevista en Eurosport en la que cuenta cómo ha gestionado lo sucedido en las últimas semanas tras la derrota en primera ronda en Miami.
Una derrota que le puso en el disparadero de la crítica y de la que se evadió cómo mejor le viene. En familia. "Después de Miami, me fui a Cancún con la familia. Cinco días que necesitaba de desconexión, de pensar, de estar con mi familia, de simplemente guiarme por el 'feeling' que tenía. Me vino muy bien el estar al lado de mi familia. Me dio mucha energía para la gira de tierra".
Un tour que comienza mañana en Montecarlo y en el que por primera vez no estará Rafa Nadal, otra de las etiquetas, la de sucesor del manacorí, que el murciano quiere soltar a pesar de ser el actual campeón de Roland Garros. "Quiero escribir mi nombre, no la historia de esa pista [en referencia a la Philippe Chatrier] ni de la tierra batida. Lo que quiero es poner mi nombre en la historia del torneo, de esa pista y de la tierra batida, que es muy especial para mi. Pero no, no soy el nuevo rey del tenis en este momento".
"Me dejé guiar por mis sensaciones, obviamente pensé, sobre todo después del último mes. Tuve que pensar '¿qué está pasando?' y, poco a poco, ir encontrando respuestas"
Para volver a poner su nombre en la Copa de los Mosqueteros, Alcaraz tiene que ir cogiendo velocidad de crucero en torneos como el de Montecarlo o el Mutua Madrid Open, donde llega tras un periodo de desconexión necesario para recuperar sus mejores sensaciones tras lo ocurrido en Estados Unidos.
"Me dejé guiar por mis sensaciones, obviamente pensé, sobre todo después del último mes. Tuve que pensar '¿qué está pasando?' y, poco a poco, ir encontrando respuestas. Me di cuenta de lo que realmente es importante en el mundo del tenis. Puesto que me voy conociendo a mí mismo, de lo que me afecta y lo que no, creo que estamos encontrando el camino correcto con esta gira de tierra", concluye un Alcaraz que ya vela armas en el Principado para la conquista de la tierra.