El extraño consejo de un número 1 como Andy Roddick a Carlos Alcaraz pasa por "aburrirse"
El estadounidense cree que el español debe calmar su juego para ganar consistencia.

Carlos Alcaraz ha tenido más de una semana para despejar la mente y poner espacio entre lo ocurrido en la gira por Estados Unidos y la gira de tierra que comienza esta semana con el Masters 1.000 de Montecarlo. Una superficie en la que el murciano quiere volver a marcar diferencias después de caer en semifinales en Indian Wells y no pasar de primera ronda en Miami.
Dos resultados que le han valido críticas y dudas sobre su juego a pesar de haber ganado en Rotterdam su primer título bajo techo y haber alcanzado los cuartos de final del Open de Australia, donde cayó ante Djokovic. El murciano es quinto en la Race y suma 1.140 puntos esta temporada. Buen bagaje, aunque para muchos parece no ser suficiente, lo que ha llevado a Alcaraz a levantar la voz a su llegada al Principado.
"Yo estoy muy contento con mi juego. Desde que empecé el año he jugado un tenis excelente. El tenis no se trata únicamente de golpear la pelota. Es mucho más que eso. Se trata de mentalidad, de físico… Estoy muy contento con mi juego. Si no gano, da igual si juego bien o mal. La gente no piensa en el rival, solo piensa en mí. Y si pierdo, dicen que algo está pasando. A mí no me parece justo. Simplemente estoy contento y preparado para jugar bien en tierra batida", señalaba el pupilo de Juan Carlos Ferrero en Mónaco.
Un tenista al que muchos quieren volver a ver levantar trofeos y apuntan a la gira por tierra para hacerlo. Es el caso de Andy Roddick. El estadounidense, que fue 13 semanas número 1 del mundo y ganador del US Open en 2003, se ha convertido en una de las voces más escuchadas dentro del mundo del tenis gracias a su podcast, desde donde ha querido mandar un consejo un tanto extraño a Alcaraz.
"Se tiene que aburrir", aseguró el extenista sobre lo que tiene que hacer Carlos para seguir evolucionando y mejorar en su consistencia y su juego. "Tiene que estar cómodo jugando intercambios largos, de 10-12 golpes. Ahí es donde creo que todo es más aburrido para él, pero necesita aburrirse en ciertos momentos".
Be sure to catch the full conversation in our Miami Open Recap episode, on YouTube or wherever you listen to podcasts! 🎾🎥https://t.co/R2ukwyveb1 pic.twitter.com/4uzYP5cTm7
— Served with Andy Roddick (@Served_Podcast) April 3, 2025
Roddick asegura que Alcaraz es el jugador que más le gusta ver en estos momentos y no apostaría contra él en Montecarlo. Sin embargo, cree que el tenista de El Palmar todavía tiene que mejorar ciertos aspectos para ganar regularidad durante los partidos, algo que aparece como el principal punto débil en su bolsa.
"Su inconsistencia a veces le hace identificable. Cuando no está jugando bien o no está cómodo se vuelve más agresivo y no creo que le guste ver cómo le hacen winners. A él le gusta ser el que dicta el juego. Ese es su superpoder, pero también puede ser su debilidad si no lo usa bien", concluye un Roddick, que siempre se ha mostrado como fan de un Alcaraz al que ya en su momento aconsejó cambiar el saque para seguir subiendo su tenis.
Ausente en 2023 por decisión propia y en 2024 por una lesión en el antebrazo, Alcaraz regresa este año a Montecarlo como uno de los grandes favoritos al título junto a Novak Djokovic y Alexander Zverev. El murciano, exento de primera ronda por ser cabeza de serie, debutará ante el ganador del duelo entre el italiano Fabio Fognini y el argentino Francisco Cerúndolo.
"Hay muchísimos jugadores que juegan muy bien en tierra batida y en todas las superficies. Creo que la temporada de tierra será interesante. Yo veo a muchos jugadores capaces de hacer grandes cosas en esta superficie", ha continuado Alcaraz en Montecarlo. "Estoy muy contento de estar aquí. Es un torneo que solo he jugado una vez y quiero venir y jugar a lo grande".