Nadal ya piensa en asaltar Roland Garros: "Un paso en Madrid, en Roma y morir en París, que sea lo que Dios quiera"
El tenista se despide con "sensaciones positivas" pese a la derrota y habla claro: "Casi con total seguridad es mi último Godó".
![Nadal, después de perder ante De Miñaur, y despedirse del Godó para siempre. /GETTY](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/17/media/cortadas/nadal12-RBvXK7qn9NcAm2s1cHxTdTN-1200x648@Relevo.jpg)
A los diez minutos de perder ante Alex de Miñaur en la pista central del Real Club Tenis de Barcelona y despedirse en la segunda ronda del Conde de Godó, Rafa Nadal apareció con el sudor en la frente, colorado por el esfuerzo y sereno pese al componente emocional ("soy muy estable", dijo) en la sala de prensa para asegurar que "con casi total seguridad es mi último Godó". El aroma de despedida en la conferencia del manacorí quedó a un segundo plano cuando el ganador de 14 Roland Garros expuso su plan para asaltar por última vez la Philippe Chatrier, en posiblemente el último gran torneo de su carrera.
"Salgo reforzado. Ha pasado lo que tenía que pasar. A nivel personal me voy convencido de que he dado un paso adelante. Sé que no debo dejar todo y morir. Si hubiera muerto hoy jamás hubiera tenido opción de hacerlo en unas semanas. Debo actuar de manera acorde", comentó el manacorí, que tiene un plan: "Mi objetivo ahora es dar un paso más en Madrid. Luego Roma. Y En París que sea lo que Dios quiera. Ahí es el momento de que pase lo que pase, de morir. No hay otra".
Después de vivir un año y medio casi fuera de las pistas, Nadal no quiere cometer errores pasados como el que le hizo en Brisbane retirarse lesionado después de jugar partidos a todo trapo desde el comienzo de año. El tenista se centra ahora en la temporada de tierra y en Roland Garros y este Godó ha sido el primer peldaño a sus ya 37 años. "La vida te marca como tu camino. La vida me marca el camino de una manera clara. Jugué el torneo como si fuera el último", llegó a decir el tenista ganador en 12 ocasiones del Godó.
🗣️Rafa Nadal en su despedida del @bcnopenbs: "Soy consciente de que todo tiene un principio y tiene un final. Hay un poco más tristeza al saber que no podré jugar más profesionalmente en este torneo"https://t.co/80DuyyUmO9 pic.twitter.com/zCEJSANEyK
— Teledeporte (@teledeporte) April 17, 2024
Las limitaciones de las que habló Nadal se pudieron comprobar ante De Miñaur. De hecho, como reconoció, "no puedo ahora jugar partidos de más de dos horas o tres... en mi caso si no ganaba el primer set no podía hacer nada". Y Nadal estuvo cerca (5-4 arriba), pero finalmente cayó y en el segundo set apenas ganó un juego. El mallorquín expuso sus problemas: "Lo tenía bastante claro. Que puedo hacer y que no. Aumenté algo la velocidad, me sentí más cómodo. No puedo hacer pasar de no sacar en tres meses a empezar a sacar de manera normal durante dos horas. Busco estar positivo y tengo que saber que hay momentos que no tocan", comentó.
Nadal se fue con "buenas sensaciones" por muy contradictorio que puede resultar su derrota, pero reconoce que es un buen punto de partida y que salió bien de salud de Barcelona. "A veces es difícil jugar cuando sabes que no podrás luchar todo el partido hoy, dentro de unas semanas es posible que sí. No es el momento para buscar heroicidades. Hacerlo de la manera más prudente y lógica. Cuando perdí el primer set el partido se acabó".
🤩Nadal, agradecido: "No estoy en disposición de pedir nada, sé la gran satisfacción que sienta a nivel personal haber recibido tanto cariño durante tantos años"
— Teledeporte (@teledeporte) April 17, 2024
🫶"Lo que he sentido jugando en casa es más importante que los títulos"https://t.co/80DuyyUmO9 pic.twitter.com/5Ov1AjFb0J
Su adiós del Godó: «Nadie es más importante que los eventos»
Al margen del futuro inmediato, que se focaliza en la temporada de tierra con el punto final en Roland Garros y lo que le queda por delante, la otra noticia fue la despedida del rey del Conde de Godó. Sin estridencias, con respeto y sin una palabra más alta que la otra, Nadal recordó la trascendencia de este torneo en su carrera. "Todos sabéis lo importante que es para mí. Este históricamente ha sido el torneo por excelencia. Siempre respeté la historia de nuestro deporte. Y este tiene mucha y se juega en un club de tenis. Tiene vida diaria. He vivido momentos muy bonitos. La gran mayoría fueron positivas. Gané 12 veces. No puedo decir nada más. Seguiré mi camino. Soy consciente de que todo tiene un inicio y un fin y no es un drama. Con total seguridad no poder volver a jugar", recalcó Nadal.
El tenista se marchó de Barcelona donde ha estado una semana y ahora descansará y seguirá con sus entrenamientos para preparar el Masters de Madrid que arranca el lunes. Un paso más. Allí espera ser más competitivo independientemente de los resultados. El momento de morir llegará en París. La meta del último Nadal.