TENIS

El negocio detrás de la visita de Federer a Curry que puede acabar con Alcaraz en San Francisco

El exnúmero uno visitó este fin de semana las instalaciones del conjunto de la NBA e incluso lanzó varios tiros durante un entrenamiento del primer equipo.

Stephen Curry y Roger Federer posan juntos durante un entrenamiento de los Warriors. /Golden State Warriors
Stephen Curry y Roger Federer posan juntos durante un entrenamiento de los Warriors. Golden State Warriors
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Dos de los mejores deportistas de siempre, juntos en una foto. Stephen Curry recibió este fin de semana la visita de Roger Federer a San Francisco y el exnúmero uno del tenis mundial fue el gran protagonista de los momentos previos del partido entre los Golden State Warriors y los San Antonio Spurs.

Federer, retirado a finales de 2022, sorprendió a la plantilla de los Warriors durante el último entrenamiento previo al duelo con los Spurs, que acabó con victoria por 126-113 para los de Texas con Curry, lesionado, en la grada. El campeón de 22 Grand Slam se fotografió con las grandes estrellas de la franquicia, participó de la charla previa e incluso se atrevió a lanzar unos cuantos tiros a canasta.

"¡No queréis verme tirar a canasta!", decía Federer entre bromas mientras posaba junto a Curry en la cancha de entrenamiento. Pero el suizo no se desempeñó nadal: según el vídeo que difundieron los Warriors, metió los cuatro tiros que intentó. "Okey, ahora ya paramos que he hecho cuatro de cuatro. He tenido mucha suerte", añadía entre risas el extenista.

Después, durante el partido, las cámaras de la retransmisión le enfocaron en la primera fila del Chase Center y el suizo recibió la ovación de miles de personas. A su lado estaba sentado Tony Godsick, su mánager de siempre, y en el jersey que llevaba está la explicación de la visita de Federer a San Francisco y a los Warriors. Porque el viaje no se explica únicamente por la afición de Federer hacia el baloncesto. Detrás hay negocio.

 

Los intereses de Federer en San Francisco

Aunque colgó la raqueta en septiembre de 2022, Federer sigue siendo una máquina de hacer dinero. Es, de hecho, el tenista o extenista que más dinero genera. Según la revista Forbes, en 2023 generó 95 millones de dólares -todos fuera de la pista-, triplicando las cifras de Rafael Nadal o Novak Djokovic. Esos datos le ubicaron como el noveno deportista con más ingresos del mundo el año pasado.

Parte de esos millones son gracias a la competición que creó en 2017 junto a Tony Godsick, la Laver Cup, un torneo anual que cada año se disputa en una ciudad diferente y que junta a las mejores raquetas del mundo en un formato al estilo de la Ryder Cup de golf.

Tras disputarse en ciudades como Praga, Chicago, Ginebra, Boston, Londres y Vancouver, la edición de 2024 -que se celebrará en septiembre- será en el Mercedes-Benz Arena de Berlín. Y esta semana se ha anunciado que la de 2025 viajará de nuevo al continente americano y que será en el Chase Center de San Francisco, la casa de los Warriors, campeones de cuatro anillos en la última década. Esa octava edición de la Laver Cup se celebrará del 19 al 21 de septiembre de 2025.

Con capacidad para 18.000 personas, el pabellón fue inaugurado en 2019 a orillas de la bahía de San Francisco y alberga multitud de eventos deportivos y de ocio a lo largo de todo el año.

¿Alcaraz en San Francisco?

"A los aficionados al deporte de la Bahía les encantará el formato de la Laver Cup. Podrán ver a los tenistas olvidarse de sus rivalidades y sentándose juntos en la pista animándose. Eso no existe en ningún otro lugar", señaló estos días el suizo en California. El propio Federer ganó tres ediciones de la Laver Cup antes de retirarse entre lágrimas en la edición de 2022 en Londres en un dobles para la historia junto a Nadal.

De momento se desconoce qué tenistas estarán en el evento de San Francisco, pero es de sobra conocido que Godsick y Federer pagan suculentas cifras para asegurarse a las mejores raquetas. De momento, para la edición de 2024 en Berlín el equipo de Europa tiene confirmados a Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev y Alexander Zverev.