Novak Djokovic confiesa la actitud que más le molestaba de Rafa Nadal: "Me estaba cabreando, me estaba intimidando"
El serbio reconoce que no mantiene una estrecha relación con el balear y con Federer.

Novak Djokovic ha firmado un año para el recuerdo, uno de los mejores de su laureada carrera deportiva. El tenista serbio cerró el 2023 con tres títulos de Grand Slam (Australia, Roland Garros y US Open) y tan solo la irrupción de Carlos Alcaraz en Wimbledon evitó que se llevase los cuatro grandes torneos del curso, uno de los objetivos que tiene fijados para 2024 junto a los Juegos Olímpicos. El balcánico, eso sí, volverá a tener a Rafa Nadal en las pistas tras estar prácticamente un año ausente por lesión.
El balear y el propio Nole mantienen desde hace años una de las rivalidades más espectaculares del mundo del deporte. Al igual que ocurrió en la primera década de los 2000 con Federer, Rafa ha vivido innumerables partidos contra el serbio, que con el paso del tiempo logró darle la vuelta a la tortilla para acabar doblegando más veces a su oponente de las que caía él. En una entrevista concedida al programa '60 Minutos' de CBS News, Djokovic se sincera sobre uno de los aspectos que más le molestaban del español, sobre todo al principio de su carrera.
"Voy a jugar contra Nadal en Roland-Garros y tengo su vesturio al lado del mío, estábamos muy cerca. Y aunque tratamos de darnos espacio uno al otro, la sala no es tan grande. La forma en que la que él salta y corre antes de salir a la pista... En el vestuario estaba haciendo sprints a tu lado e incluso podía escuchar la música que estaba escuchando en sus auriculares. Me estaba cabreando, me estaba intinidando. Al principio de mi carrera no me di cuenta de que todo eso era parte del escenario, pero también me motivó demostrar que estoy preparado", apuntó el serbio.
No es la primera vez que otros tenistas abordan los peculiares calentamientos de Nadal antes de un partido, algunos de ellos incluso se hicieron virales. Ocurrió, por ejemplo, antes de la final de Roland Garros de 2022 ante Casper Ruud. Instantes antes de entrar en la pista, el noruego estaba tranquilo en el pasillo esperando a ser nombrado mientras el de Manacor corría de un lado a otro y ejecutaba golpes con su raqueta. El resultado fue de 6-3, 6-3 y 6-0 para Rafa.
From Break Point season 1 on Netflix:
— Bastien Fachan (@BastienFachan) December 11, 2023
Nadal's 'intimidation tactics' in full flow before taking on Casper Ruud in the 2022 Roland-Garros final (score: 6-3 6-3 6-0) pic.twitter.com/BbcFvknUM5
En la entrevista, Djokovic también habló sobre su relación personal con otros tenistas, en concreto citó al propio Nadal y a Federer, sus dos grandes rivales en los últimos tres lustros. "Obviamente no nos hemos llevado muy bien durante nuestras carreras fuera de la pista. No somos amigos porque somos rivales y es difícil ser cercanos siendo competidores. Hemos compartido escenario por muchos años y creo que el máximo respeto siempre está ahí, por lo menos por mi parte hacia ellos. Ojalá algún día seamos más cercanos", apuntó el balcánico.
Por último, también habló sobre su fortaleza mental, asegurando que no era un regalo, sino que es algo en lo que ha trabajado mucho a lo largo de su carrera deportiva, además de reconocer que se fija mucho en sus rivales cuando hay un parón durante un partido. "Aunque no hay contacto físico en el tenis, hay mucho contacto visual. Cuando estamos sentados en el banco y la pantalla muestra cómo bebe su agua miro para ver cómo lo hace o si está sudando más de lo habitual. También cómo se comunica con su equipo, ya sabes. Tienes todos estos elementos diferentes que están en juego y que realmente afectan el rendimiento", apunta el número 1 del mundo.