TENIS

La distancia con Rafa y una agenda llena de conferencias marcan la nueva vida de Toni Nadal: "La gente le escucha embobada"

El tío y exentrenador de Nadal se ha labrado una exitosa carrera como conferenciante, mientras se ha ido desvinculando de su sobrino.

Toni Nadal, durante un evento en el Teatro Real de Madrid en octubre de 2022. /Borja B. Hojas/Getty Images
Toni Nadal, durante un evento en el Teatro Real de Madrid en octubre de 2022. Borja B. Hojas/Getty Images
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Es jueves al mediodía, en Alcobendas, a las afueras de Madrid, se empieza a formar una pequeña fila de personas en uno de los salones de La Vida Pádel. La gente quiere sacarse una foto con el invitado estrella a la inauguración del Business Hub que acaba de montar el club. "Cómo te admiro", le dice un hombre. El destinatario del elogio, el protagonista de los reclamos, no es otro que Toni Nadal, el tío y exentrenador del mejor deportista español de todos los tiempos.

Amable y cercano, Toni Nadal atiende a todas las peticiones, concede un par de entrevistas a los medios de comunicación que han acudido, y charla de forma distendida. Aunque está lejos de casa, de su isla de Mallorca, se nota que está cómodo, que está en su salsa: Toni Nadal se mueve como pez en el agua en estos ambientes de conferencias y charlas en actos de empresa, un terreno en el que se ha convertido en una referencia después de que empezara a tomar distancia del camino de su sobrino Rafael a finales de 2017.

Toni, que cumplirá 64 años el 21 de febrero, es el hombre que cinceló a Nadal desde que era un niño. La persona clave -más allá del propio Rafael, obviamente- que explica en gran medida no solo la ambición y los éxitos del tenista, sino también el comportamiento y la educación de la persona. Toni trasladó su filosofía del esfuerzo en su sobrino, al que ayudó a convertirse en uno de los mejores deportistas de todos los tiempos pese a sufrir incontables percances físicos.

Tras acompañarle por todo el mundo durante década y media, Toni Nadal dio un paso al costado en 2017, poco después de la llegada de Carlos Moyà al equipo técnico. Y dejó aquello en lo que llevaba trabajando -aunque nunca cobró nada por guiar a Nadal- tantos y tantos años. No se desligó del tenis, porque un tiempo antes, en 2016, había asumido ya el cargo de director de la Rafa Nadal Academy. No era un asunto menor: la academia es un complejo gigantesco que no ha parado de crecer desde que se inauguró en octubre de 2016.

Toni Nadal, durante una conferencia en Santander en abril de 2024.  Javier Cotera
Toni Nadal, durante una conferencia en Santander en abril de 2024. Javier Cotera

Las conferencias de Toni Nadal

Después de desligarse del día a día de Nadal, Toni empezó a diseñar un plan con su metodología para la academia, una labor que le consumía gran parte del tiempo. Pero también comenzó a recibir muchas llamadas para participar en conferencias y charlas. Y Toni no lo dudó. Raro es ahora mismo la semana en la que no tiene cerrado algún acto en su agenda. Habla sobre la gestión de las emociones, el esfuerzo, la gestión del éxito y el compromiso. Y lo hace bien, porque sabe dirigirse al público y porque adereza los discursos con muchas pinceladas de tantos y tantos años en la intimidad con Nadal.

"La gente le escucha embobada", decía este jueves uno de los asistentes a su última charla, en Alcobendas. "Se mete muy rápido a la gente en el bolsillo y es muy bueno haciendo lo que hace".

Toni Nadal se ha convertido en un reclamo para las empresas, en un orador de lujo -normalmente suele cobrar varios miles de euros por cada conferencia, aunque la horquilla varía y las fuentes prefieren no concretar- y los clientes quedan siempre encantados con sus discursos. Tiene hasta una persona encargada de llevarle la agenda y las contrataciones. Echando un vistazo rápido en Google se pueden ver más diez páginas web diferentes en las que se pueden contratar sus servicios.

"Es la charla que más solicitud de entradas tenía. La sala está absolutamente abarrotada", decía Juanma Castaño durante el Marca Sport Weekend de 2023. "La gente que solo te reconoce por lo que ha hecho Rafa en la pista, que sepa que tienes una faceta de conferenciante muy especial", añadía el periodista antes de dar paso a la charla del tío y exentrenador de Nadal.

Entrenador, columnista y empresario

Padre de tres hijos, Marta, Toni y Joan -este último se entrena en la Rafa Nadal Academy con el sueño de ser tenista -, Toni siempre ha sido una persona con muchas inquietudes y sabía desde siempre que, una vez dejara de trabajar con su sobrino, no se iba a tirar a una tumbona a ver la vida pasar.

"Yo he defendido siempre que la vida vale más la pena cuando tienes retos, cuando tienes proyectos. Durante muchos años, mi proyecto era que mi sobrino llegara a ser buen jugador y hay que seguir teniendo proyectos en la vida para darle un sentido a la misma", decía en ese sentido el propio Toni en una entrevista con la revista Hola a finales de 2023.

A sus labores de director de la Rafa Nadal Academy y conferenciante sumó otra más a mediados de 2017, cuando empezó a escribir columnas para el diario El País. Y en 2021 tuvo un breve regreso al circuito como entrenador asistente del canadiense Félix Auger-Aliassime, al que acompañó durante algunos torneos entre 2021 y 2024. Pero la cosa no queda ahí: desde 2022 dirige el Mallorca Championships (el torneo de categoría ATP 250 que se disputa sobre la hierba del Mallorca Country Club) y en 2023 se convirtió en socio de una marca de moda masculina, SES Palma.

La ausencia en el adiós de Nadal: «Tenía trabajo»

La nueva vida de Toni también está marcada por cierto distanciamiento de la figura de su sobrino. En septiembre de 2023 tomó la decisión de dejar la dirección de la Academia, en la que explicó por primera vez las razones que le llevaron a desligarse. "Ya no quería estar tan involucrado", admitía esta semana en una entrevista con Relevo. "Sigo, eso sí, yendo allí cada día e intento colaborar en todo lo que me piden. Pero ya no lo hago desde el plano de director deportivo. Si ahora mismo un chico va a la Academia no le puede entrenar Toni, pero sí que le veré jugar, porque con muchos mantengo una muy buena relación. Intento pasarme, ver la gente que juega y cuando alguien destaca trato de fijarme y dar los consejos que veo oportunos".

Toni Nadal explica por qué ha dejado la Rafa Nadal Academy. Relevo

Toni sigue yendo prácticamente a diario a las instalaciones de la academia y ahora tiene un papel de "embajador" de la misma. El rol de director quedó repartido entre Gustavo Marcaccio y Tomeu Salvà, dos personas que también son del círculo íntimo de Nadal.

Que la relación entre Toni y Rafael se ha enfriado en los últimos tiempos quedó patente durante la despedida de Nadal del tenis profesional. De todas las personas que han acompañado al tenista mallorquín en su carrera, Toni fue la única que no viajó a Málaga para la Copa Davis. Lo justificó diciendo que tenía que dar una conferencia en Roma.

"¿Si me supo mal no estar? Bueno, es que no pude. Tenía trabajo. Tenía pensado ir allí el domingo [24 de noviembre], pero al final… El trabajo es el trabajo, y si no puedo ir, no voy", respondía este jueves a Relevo sobre aquel capítulo, negando en cualquier cosa que los lazos con su sobrino se hayan resentido con el paso del tiempo. "Creo que la relación es igual de buena que antes. Faltaría más".