OPEN DE AUSTRALIA

Tiene 16 años, está en la Academia de Nadal y no para de ganar en Australia: "Mentalmente no es ninguna niña"

Alina Korneeva ganó en 2023 los títulos júnior de Australia, Roland Garros y la Copa de Maestras y alcanzó el nº1. En su debut en un Grand Slam ha ganado con remontada.

Alina Korneeva, durante su partido en la primera ronda del Open de Australia. /EFE
Alina Korneeva, durante su partido en la primera ronda del Open de Australia. EFE
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Melbourne.- Hace dos años, cuando tenía sólo 14, Alina Korneeva visitó las instalaciones de la Rafa Nadal Academy en Mallorca. Era una niña que apuntaba maneras con la raqueta y al volver a Rusia les dijo a sus padres que sí, que era el sitio en el que quería crecer. Pero un problema con el visado echó por tierra el sueño.

Dos años después, al final de la temporada 2023, un curso de ensueño para ella, todo se había arreglado. Pudo hacer toda la pretemporada en las instalaciones de la academia de Nadal, se puso en manos de Anabel Medina y viajó a Australia para disputar la qualy del primer Grand Slam de la temporada.

Y, oh, sorpresa, Korneeva, 179 del ranking WTA, lleva cuatro victorias en cuatro partidos: superó las tres rondas de la fase previa y en su primer partido en un cuadro final de Grand Slam ha remontado para ganar por 4-6, 6-3 y 6-2 a la española Sara Sorribes, 52ª de la clasificación mundial.

"Es muy pegadora, pero utiliza la cabeza en momentos importantes. Te puede hacer un ángulo, te puede hacer una dejada, o un cortado y subir a la red"

Kiril Dmitriev Entrenador de Korneeva

"Estoy muy feliz por lo que he hecho hoy. Es difícil cuando tienes 16 años y ganas un partido en Grand Slam, porque no puedo entender por qué estoy jugando aquí y no junior. Pero ya estoy pensando en mañana, en mi entrenamiento", ha señalado en la segunda sala de conferencias, donde unos minutos antes había estado Andrey Rublev. Había más gente escuchando a Korneeva que al número cinco del ranking mundial.

En el tenis gustan mucho esas historias de teenagers que llegan y ganan. Y más cuando dejó de ser algo habitual para convertirse en una novedad. Korneeva, con acné todavía, es un diamante: en 2023 ganó los torneos júnior del Open de Australia, Roland Garros y el torneo de Maestras y escaló además al número uno del ranking junior. Pero, claro, no es lo mismo triunfar en juniors que con las profesionales.

"A ver dónde está el techo", cuenta a Relevo Kiril Dmitriev, el head coach de la academia de Nadal que está acompañando estos días a Korneeva en Melbourne. Nada más acabar el partido en la pista 6, Dimitriev estaba celebrando la victoria junto a Pedro Clar, también de la academia y técnico de Casper Ruud, y a Yulia Bekeshenko, la entrenadora que lleva prácticamente toda la vida con Korneeva. "Sus padres no han podido venir", dice Dmitriev antes de bañar en elogios a la joven promesa.

"Es una chica que tiene muchas ganas, pero a la vez entiende muy bien el juego. Tiene buenas armas, le gusta subir a volear, tiene un tenis agresivo, es muy pegadora. Pero utiliza la cabeza en momentos importantes. Te puede hacer un ángulo, te puede hacer una dejada, o un cortado y subir a la red", señala el técnico ruso.

"Lo que está haciendo con 16 años, pasando la qualy de un Grand Slam, es impresionante. Hace unas semanas se lesionó y no sabíamos si iba a llegar, pero ha demostrado que mentalmente no es una niña y eso que tiene 16 años. Pero cada partido ha ido a mejor y a mejor. Hoy se ha creído que podía ganar y lo ha hecho ante una rival muy buena", añade.

Disfrutar y pensar es lo que le ha pedido Dmitriev a Korneeva nada más acabar el partido. "Lo que nosotros como academia intentamos inculcar a los junior es que lo primero es disfrutar. Que disfrute de cada momento aquí, dentro y fuera de la pista. Y luego que mantenga los pies en la tierra, eso es muy importante. Luego ya veremos cuál es su techo, pero ahora, a disfrutar".