OPEN DE AUSTRALIA

Carlos Alcaraz arranca como una moto en Australia

El número dos del ranking inicia la temporada 2024 con una victoria sobre Gasquet (7-6, 6-1, 6-2) en la primera ronda del Open de Australia.

Carlos Alcaraz celebra un punto durante el partido ante Richard Gasquet. /EFE
Carlos Alcaraz celebra un punto durante el partido ante Richard Gasquet. EFE
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Melbourne.- No era una tarea sencilla la que tenía este martes Carlos Alcaraz. Debutaba en la temporada 2024 ante un perro viejo como Richard Gasquet, en un escenario que apenas conocía -llevaba dos años sin jugar en Australia-, después de dos meses sin competir y sin Juan Carlos Ferrero en el banquillo. Pero Carlitos ha superado el examen y con nota. Ha arrancado el año como una moto.

El número dos del ranking mundial ha superado al francés por 7-6 (7-5), 6-1 y 6-2 en una Rod Laver llena hasta la bandera y se ha instalado en la segunda ronda, donde el jueves -en un horario todavía por confirmar- se enfrentará al italiano Lorenzo Sonego, verdugo de Daniel Evans.

Había cierto temor -muy pequeño, cabe matizar- en el equipo de Alcaraz por ver cómo respondía el cuerpo después de tanto tiempo sin competir. Es cierto que había disputado varias exhibiciones en las últimas semanas, pero la adrenalina y los nervios de la competición todo lo trastocan."Puede ser un hándicap", decía a Relevo antes del debut Samuel López, el hombre que está sustituyendo en Melbourne a Ferrero, ausente por una operación de rodilla.

Si algo se le puede reprochar, es su falta de puntería en los puntos de break en el primer set. Tuvo nueve bolas para romper el saque de Gasquet, pero no convirtió ninguna y tuvo que abrochar el set en un peligroso tie break en el que el francés mostró toda su clase, especialmente con el revés. A una mano, como los grandes de antaño. Una delicia.

Pero fue terminar el primer set después de una hora y cuarto y Gasquet se desinfló. Había sido una batalla preciosa, pero le pasó factura al galo. Son 37 años en las piernas, 17 más que Alcaraz. Y eso se nota a no ser que seas Novak Djokovic.

Los dos últimos sets fueron un paseo militar de Alcaraz, una demostración de fuerza y concentración. Un mensaje directo a Djokovic. Aquí estoy yo. "Quiero jugar aquí contra él, quiero llegar a la final y ojalá la juegue contra Novak", dijo hace unos días. Nadie en su sano juicio diría algo así. Pero es Alcaraz. Le gustan los retos.

Carlitos, en busca de su primer título en Melbourne

Australia no conocía al verdadero Carlos Alcaraz. Algo había intuido en 2022, cuando el murciano alcanzó la tercera ronda y a punto estuvo de eliminar en cinco sets a Matteo Berrettini. Pero aquel Carlitos todavía no había explotado. El que se ha presentado este año tiene once títulos más y, sobre todo, es doble campeón de Grand Slam y número dos del mundo. Es él la mayor amenaza para el undécimo título de Djokovic.

De sus últimos cuatro grandes, Alcaraz ha conquistado dos y en los otros dos ha alcanzado las semifinales. Si logra triunfar en Melbourne en las próximas semanas, se convertirá en el tercer tenista de la Era Open en levantar tres grandes antes de cumplir los 21 años. Los otros dos no son ni Rafael Nadal ni Novak Djokovic ni Roger Federer, por poner algunos datos en contexto. Son Mats Wilander y Björn Borg.