La confesión de Novak Djokovic que 'desmonta' el Big Three: "Mi relación con los jóvenes es mejor"
El tenista serbio ha hablado en Australia sobre su conexión con las nuevas generaciones en comparación con Federer y Nadal.

Novak Djokovic ya vela armas para afrontar los cuartos de final del Open de Australia. Con el único objetivo de conquistar el torneo oceánico por undécima vez, el actual número 1 del mundo está a tres victorias de sumar su Grand Slam número 25 y aumentar su ventaja con respecto a Roger Federer (20) y Rafa Nadal (22) como el tenista con más 'grandes' en su palmarés.
El tenista serbio es el único componente del 'Big Three' que está estos días en la Rod Laver. El suizo lleva más de un año retirado del tenis y Nadal tuvo que renunciar al primer Grand Slam de la temporada por culpa de una lesión sufrida en Brisbane, apenas unos días antes de comenzar el Open de Australia. Dos nombres que han marcado la historia del tenis y que han dejado solo a Nole como único representante de una época gloriosa de este deporte.
Tres deportistas excepcionales cuya rivalidad ha transformado no sólo el tenis, sino el deporte en general. Tres jugadores cuya relación ha hecho correr ríos de tinta y sobre la que Djokovic ha hablado en declaraciones hechas ante la prensa serbia desplazada a Australia y que recoge el portal Tennismajors.
El actual número 1 del mundo habló sobre la diferencia entre su relación con Federer y Nadal y la que tiene con la nueva generación de jugadores como Alcaraz, Sinner o Medvedev, quien minutos antes alabó a Nole y recordó cuando el serbio puso a su disposición su avión privado para ir a una eliminatoria de la Copa Davis entre Rusia y Serbia: "Aprecio mucho la forma en que lo ha contado. Yo también tengo la mejor opinión posible sobre él como persona, colega y como uno de mis mayores rivales en los últimos cinco años".
"Si tuviera que comparar mi relación con ellos con la que tuve con Federer y Nadal, la relación con mis compañeros más jóvenes es mucho mejor, más agradable"
"Realmente estoy disfrutando las rivalidades que tengo con todos esos muchachos. Alcaraz, Medvedev, Sinner, todos los que están cerca de la cima me llevo bastante bien. Si tuviera que comparar mi relación con ellos con la que tuve con Federer y Nadal, la relación con mis compañeros más jóvenes es mucho mejor, más agradable. Lo disfruto. Es una relación más abierta, los jóvenes son más comunicativos. Simplemente nos llevamos mejor, eso es todo", aseguró el tenista balcánico sobre su relación con los jóvenes del circuito, en comparación con la que tenía con Federer y Nadal.
Dos tenistas contra los que Novak reescribió la historia del tenis. Especialmente con el español, como ha recordado el propio Nole. "Son dos de mis mayores rivales, especialmente Nadal, como lo he dicho en numerosas ocasiones, y eso nunca va a cambiar. La cantidad de energía gastada en nuestra rivalidad durante todos estos años, cuántas veces nos enfrentamos (Djokovic lidera el enfrentamiento 30-29)… Es imposible para mí jugar contra Alcaraz sesenta veces. Eso no será posible, porque él terminará su carrera antes que yo", dijo Djokovic entre risas.
No es la primera vez que Djokovic habla sobre su relación con Nadal en los últimos meses. El pasado mes de diciembre, el serbio confesó uno de los aspectos que más le molestaban del español: "Voy a jugar contra Nadal en Roland Garros y tengo su vesturio al lado del mío, estábamos muy cerca. Y aunque tratamos de darnos espacio uno al otro, la sala no es tan grande. La forma en que la que él salta y corre antes de salir a la pista... En el vestuario estaba haciendo sprints a tu lado e incluso podía escuchar la música que estaba escuchando en sus auriculares. Me estaba cabreando, me estaba intinidando. Al principio de mi carrera no me di cuenta de que todo eso era parte del escenario, pero también me motivó demostrar que estoy preparado", apuntó el serbio.