Djokovic sobrevive a Fritz y al calor infernal de Melbourne para alcanzar las semis
El nº1 vence 7-6 (7-3), 4-6, 6-2 y 6-3 en un duelo marcado por las altas temperaturas. Se clasifica a su semi número 48 de Grand Slam y espera a Sinner.

Melbourne.- El partido no ha empezado y Goran Ivanisevic se sienta en el palco de Novak Djokovic rojo como un tomate. Hace un calor infernal en Melbourne, donde el mercurio supera con creces los 30 grados. La sensación es de agobio total y sólo hay respiro a la sombra. Abajo, sobre el cemento de la Rod Laver Arena, al sol, Novak Djokovic sufre y se nubla, pero acaba saliendo de otro enredo para vencer 7-6 (7-3), 4-6, 6-2 y 6-3 en 3:45 horas y pisar su semifinal número 48 de Grand Slam.
Consciente de que sol australiano azota como pocos, el serbio había dejado claro que no quería jugar en el turno de día de la Rod Laver Arena. Pero los organizadores desoyeron los deseos del diez veces campeón y atendieron más a las cuestiones comerciales que a las personales. El Djokovic-Fritz se tenía que jugar por la mañana para coincidir con el prime time de Estados Unidos. Pero al final ni una cosa ni la otra: el inexplicable Gauff-Kostyuk se alargó tanto que ni se pilló el prime time y Djokovic tuvo que bregarse con Fritz y con el calor.
Y para empezar, un juego de más de 16 minutos. Se avecinaban curvas: no iba a ser un partido sencillo para el serbio, incómodo en la pista, agobiado por las temperaturas y enfadado con todos. Otra vez mandó callar a la grada, otra vez se puso a gritar a su equipo... Nole en estado puro.
"The best produces his best!"
— #AusOpen (@AustralianOpen) January 23, 2024
His court, his crowd, his set. @DjokerNole leads Taylor Fritz 7-6(3)#AusOpen • @wwos • @espn • @eurosport • @wowowtennis pic.twitter.com/FsNZM4jOhp
Le costó carburar al número uno, que desaprovechó sus 15 primeras pelotas de break. Las consecuencias de su poco acierto en esa estadística fueron que tuvo que ganar el primer set en el tie break después de 1:24 horas y tras salvar dos set points y que perdió el segundo parcial. Fritz, duodécimo del ranking mundial, estaba haciendo un partido muy inteligente.
Algunos se sorprendieron en la Rod Laver Arena, pero los más veteranos ya sabían el final. Habían visto demasiadas veces esta historia. Siempre la misma película: gestos raros, un set perdido, sufrimiento y, al final, victoria al bolsillo. Nole marcó distancias en el tercer set con un 6-2 sin mayor historia y en el cuarto parcial pegó el mordisco en el momento preciso.
"He sufrido mucho los dos primeros sets. Taylor estaba jugando muy bien, sacando bien y mandando en los puntos desde la línea de fondo. Además hacía muchísimo calor y físicamente ha sido un partido muy duro", ha señalado Djokovic, respondiendo a un Nick Kyrgios que ha hecho de maestro de ceremonias en la entrevista post-partido.

Más semifinales de Grand Slam
- Novak Djokovic 48
- Roger Federer 46
- Rafael Nadal 38
- Jimmy Connors 31
- Ivan Lendl 28
Son ya 33 victorias consecutivas en Melbourne Park, igualando el récord de Monica Seles. Su última derrota en el Open de Australia fue en 2018. Carlos Alcaraz tenía 14 años. Además, el triunfo le permite estirar su propio récord de presencias en las semifinales de los cuatro Grand Slam.
La del viernes, ante Jannik Sinner y Andrey Rublev, será su semi número 48, una cifra inalcanzable ya para Roger Federer, que se retiró con 46, y para Rafael Nadal, que enfila el ocaso con 38.