La incertidumbre por el futuro de Nadal dispara una subasta millonaria por su figura
Todos los torneos del mundo quieren contar con el español en la que posiblemente será su última temporada. Pero, para ello, muchos tendrán que rascarse el bolsillo.
![Rafael Nadal se despide del público de Brisbane tras caer eliminado con una pequeña lesión muscular. /Patrick HAMILTON / AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/16/media/cortadas/nadal-subasta-millonaria-RmkLzvcIPqR7S0GihAwfL8N-1200x648@Relevo.jpg)
Melbourne.- La temporada 2024 de tenis que está arrancando en Australia será posiblemente la última de Rafael Nadal. El campeón de 22 Grand Slam madurará en los próximos meses la decisión y, según él mismo dijo recientemente en El País , anunciará si seguirá o no en 2025 antes de que comience Roland Garros.
En París, torneo marcado en rojo y con siete subrayadores, el mundo sabrá ya si Nadal volverá -o al menos lo intentará- a Australia el año que viene, algo que Craig Tiley, director del primer Grand Slam de la temporada, desea con toda su alma después de ver cómo el español se retiraba del torneo en los días previos por una microrrotura en el muslo. "Me dijo: 'Si juego, me siento bien y no estoy lesionado, volveré en 2025'", reveló el propio Tiley hace unos días. Pero sus palabras, y ahí está la hemeroteca, hay que cogerlas con muchas pinzas.
Cada día que pasa es una oportunidad menos para ver a Nadal jugando al tenis. Y nadie, absolutamente nadie, ningún torneo en el mundo, quiere dejar pasar la oportunidad de poder tener al exnúmero uno en su cartel. Los grandes escenarios, véase Roland Garros, Wimbledon, Indian Wells o Madrid, únicamente tienen que esperar y desear que el balear esté sano para contar con su presencia. Sin embargo, los torneos más pequeños y modestos tendrán que rascarse el bolsillo si quieren tener al campeón de 22 Grand Slam en sus pistas.
El caché de los tenistas
El circuito de tenis funciona de la siguiente manera: los mejores jugadores están obligados a jugar los cuatro Grand Slam y ocho de los 9 Masters 1000 (se pueden saltar Montecarlo), a no ser que tengan alguna lesión o cumplan una serie de requisitos, como número de partidos y temporadas jugadas y la edad. El resto de torneos, los ATP 500 y los ATP 250, tienen que tirar de cartera para atraer a las grandes estrellas. Y los fijos que pagan no son precisamente cantidades pequeñas.
De Nadal nunca han trascendido las cifras de sus contratos, pero para hacerse una idea del caché del balear, uno de los deportistas más carismáticos de todos los tiempos, basta con ver lo que reveló el director del ATP 500 de Viena, Herwig Straka, en una entrevista con el diario Der Standard. Según explicó Straka, el torneo tuvo que renunciar a la participación de Carlos Alcaraz en 2023 porque el caché del murciano es de 750.000 euros.
Los jugadores suelen firmar contratos de varias temporadas seguidas con este tipo de torneos. Alcaraz, por ejemplo, termina su acuerdo con Río de Janeiro en este 2024. Nadal había llegado a un acuerdo para disputar Doha (un ATP 250) y Dubái (un ATP 500) en 2023, pero la lesión que sufrió en el Open de Australia de aquel año le impidió participar. Ahora todo parece indicar que el balear volverá este año al Golfo Pérsico.
El regreso de Nadal, en Doha
Después de participar a principios de enero en el ATP 250 de Brisbane y lesionarse, su regreso será en Doha del 19 al 24 de febrero, tal y como informó en Eurosport la presentadora Laura Robson y confirmó más tarde la Cadena Cope. Después, existe la posibilidad de que dispute Dubái, pero de lo que no hay dudas es de que en marzo viajará a Estados Unidos para Indian Wells, uno de sus torneos favoritos. Además, unos días antes del Masters 1000 californiano jugará ante Carlos Alcaraz en Las Vegas en una exhibición que será retransmitida por Netflix.
Tras Indian Wells, lo lógico es que renuncie a Miami y viaje a España para preparar la temporada de tierra batida, donde tiene depositadas sus mayores ilusiones, siendo Roland Garros su mayor objetivo de la temporada.
El Conde de Godó, un ATP 500, ya llegó a un acuerdo para la participación de Nadal y en diciembre anunció el regreso del 12 veces campeón. Después, ya no tendría mucho más hueco en el calendario para disputar algún ATP 500 o 250. En las últimas seis temporadas, desde que termina Wimbledon sólo ha jugado un 500 (en Washington 2021) y ningún 250.