OPEN DE AUSTRALIA

Mirra Andreeva, la niña de 16 años que está poniendo patas arriba el tenis: "Hace dos días empecé el colegio"

Tras arrasar a la sexta favorita en segunda ronda, este viernes ha remontado un partido imposible para alcanzar los octavos de Australia.

Mirra Andreeva sostiene una serpiente durante el Open de Australia. /Tennis Australia
Mirra Andreeva sostiene una serpiente durante el Open de Australia. Tennis Australia
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Melbourne.- Hace varios días los tenistas recibieron un correo electrónico en el que se les informaba de que el día 16 de enero iban a poder tener la oportunidad de tocar serpientes y koalas dentro de las instalaciones del Open de Australia. El problema es que muchos no iban a tener la oportunidad: como el torneo empezaba el 14, había que superar la primera ronda para poder ver a los animales.

Mirra Andreeva, que con 16 años ya está instalada en el top 50, se puso eso como objetivo. "Cuando lo vi, me dije a mí misma que teníamos que estar aquí el 16 para estar con los animales. Pude coger a la serpiente", ha dicho este miércoles la joven tenista rusa. También se fotografió con un koala y tuvo a un pequeño canguro en sus brazos. Y todo con una sonrisa inocente. Pero que no os engañe: Andreeva no tiene nada de inocente. No sabe lo que es la piedad.

Que se lo digan a Ons Jabeur, número seis del ranking mundial y una de las grandes favoritas en el Open de Australia. Andreeva aplastó el miércoles a la tunecina sin contemplación ninguna, con un apabullante 6-0 y 6-2, para lograr su primer triunfo ante una top ten. O que se lo digan a Diane Parry, a la que remontó este viernes un partido imposible para imponerse por 1-6, 6-1 y 7-6 (10-5) tras verse 5-1 abajo en el tercer set. Hasta salvó un match point.

Aunque tiene apenas 16 años -cumplirá 17 en mayo-, Andreeva lleva una trayectoria impresionante en los Grand Slam. Roland Garros fue el primero que jugó y alcanzó la tercera ronda, en Wimbledon se plantó en octavos, en el US Open perdió en segunda y ahora está soñando con algo más grande en Australia. Esos resultados la han aupado al puesto 47 del ranking WTA. Es la más pequeña de todo el top 100 y sólo hay una tenista más joven en todo el top 500: Alina Korneeva, también rusa, que acaba de fichar por la academia de Nadal y que también ha brillado en Australia.

Hace justo un año, Andreeva alcanzó la final del Open de Australia junior y acabó llorando tras perder el partido por el título. "Siento que ahora soy más madura", ha señalado la tenista nacida en Krasnoyarsk, una ciudad de la estepa rusa cerca de Mongolia.

A sus 16 años, Andreeva tiene que compaginar el deporte con la educación. Hace un año cambió de colegio y ahora estudia online. "No me gusta nada la química, pero no queda otra que hacerla. Hace dos días empecé el colegio", ha añadido la jugadora en Melbourne.

De la cantera de la multinacional IMG, la misma compañía que ha llevado desde pequeño a Carlos Alcaraz, Andreeva es una de las últimas joyas de la cantera de Rusia, un país que no deja de fabricar tenistas. Muchas promesas se quedan por el camino. El tiempo dirá si Andreeva rompe barreras o no. Pero de lo que no hay dudas es de su ambición, tal y como demostró en París hace un año cuando le preguntaron por cuántos Grand Slam quería ganar.

"Sé que Djokovic ha ganado 22 Grand Slam, así que yo quiero ganar 25 si es posible, ya veremos. De momento lo que quiero es jugar y ahora mismo mi objetivo es ganar partido a partido".