OPEN DE AUSTRALIA

Juncheng Shang, el próximo rival de Alcaraz: es chino, le llaman Jerry, se formó con Sánchez-Vicario y su padre jugó en el Xerez

Nº 140 del ranking con 18 años, Juncheng Shang es la gran esperanza de China para por fin hacer algo importante en el tenis masculino. El partido, a las 04:30 del sábado en Eurosport.

El chino Juncheng Shang, durante el Open de Australia 2024. /AFP
El chino Juncheng Shang, durante el Open de Australia 2024. AFP
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Melbourne.- Desde que China comprendió el poder del deporte, es una fábrica de campeones olímpicos y mundiales. El gigante asiático lleva seis ediciones de los Juegos sin bajarse de los tres primeros escalones del podio y los saltos de trampolín, el tiro, la gimnasia, el tenis de mesa, la halterofilia y el bádminton son sus grandes caladeros de medallas. Hay deportes, sin embargo, en los que no ha conseguido dar un salto cualitativo pese a los miles de millones de inversión estatal.

Como aquella Superliga china de fútbol que iba a ser la semilla de un futuro que nunca llegó. En el tenis tardó décadas en colocarse en los primeros planos y fue gracias a Li Na, campeona de Roland Garros 2011 y del Open de Australia 2014, pero en el cuadro masculino el agujero persiste. El próximo rival de Carlos Alcaraz en el Open de Australia (la madrugada del sábado sobre las 04:30 en Eurosport), Juncheng Shang, está llamado a liderar esa revolución.

Shang (Pekín, 2005) tiene 18 años y es la gran esperanza del tenis chino. La explosión de Zhizhen Zhang -el primer chino en el top-100 de la ATP y actual 54 del ranking- llegó un poco tarde y su margen de mejora a los 27 años se antoja reducido. Shang, en cambio, es un diamante en bruto.

Hijo del futbolista Shang Yi, que en 2004 disputó ocho partidos con el Xerez en Segunda División, y de campeona mundial de tenis de mesa Wu Na, Juncheng Shang se mudó cuando tenía 11 años a Florida para intentar cumplir su sueño: ser tenista profesional. Para entonces, ya le conocían como Jerry. ¿Por qué? Pues porque veía mucho con sus padres los dibujos de Tom y Jerry. "Tom era el que siempre se metía en problemas y Jerry era el inteligente, así que mis padres pensaron que era mejor elegir a Jerry", reveló Shang hace unos años en The New York Times.

Una vez aterrizó en Miami, recaló en la Academia de Emilio Sánchez-Vicario hasta que unos años después el gigante IMG se hizo con sus servicios y se lo llevó a sus instalaciones. Ahí creció con el exnúmero uno Marcelo Ríos como entrenador y trepó hasta el número uno del ranking júnior. Pero una discusión en 2022 hizo saltar todo por los aires. Despidió al chino Ríos por "irrespetuoso", según dijo el propio Shang en una entrevista con Clay.

Alcaraz se prepara con vídeos y entrenando con un zurdo

Actualmente a las órdenes del argentino Martín, Shang ha alcanzado ahora en Australia la tercera ronda de un Grand Slam por primera vez en su corta carrera. Delante tendrá nada menos que al número dos del ranking, un Alcaraz que nunca antes en el circuito ATP se ha enfrentado a alguien más joven que él.

"Nunca he entrenado ni he jugado contra él. Será la primera vez que nos enfrentemos. Voy a ver partidos suyos y resúmenes, a ver cómo juega y qué tipo de juego tiene. Y después con Samu (el entrenador que está sustituyendo a Juan Carlos Ferrero en Australia) decidiremos la táctica", dijo Alcaraz el jueves en Melbourne, después de superar por 6-4, 6-7 (3-7), 6-3 y 7-6 (7-3) al italiano Lorenzo Sonego.

Al día siguiente, el viernes, después de ver vídeos de Shang, entrenó en la pista 16 de Melbourne Park y esta vez no eligió a su hermano Álvaro como sparring, algo que viene siendo habitual, y optó por llamar al argentino Facundo Díaz. Había una razón: Shang y Díaz son zurdos y a los tenistas siempre les gusta tener unas condiciones de entrenamientos similares a las de competición.

"Sé que Jerry está jugando bien porque he seguido lo que hizo en Hong Kong, donde ganó a buenos jugadores y llevó a Rublev al tercer set en semis... Su nivel está ahí y tendré que estar concentrado en el partido y mostrar mi mejor juego. Será un partido divertido", añadió Alcaraz. "Vamos a intentar comérnoslo, mostrar el nivel y no pensaremos en que es más joven que yo".