OPEN DE AUSTRALIA

Un positivo, la guerra de Ucrania y el hito de 1978 marcan el duro camino de Dayana Yastremska hasta las semifinales del Open de Australia

La tenista ucraniana está a un paso de su primera final de Grand Slam con una historia llena de idas y venidas.

La ucraniana es la revelación del Open de Australia. /AFP
La ucraniana es la revelación del Open de Australia. AFP
Diego Otero Fontán

Diego Otero Fontán

El periplo de Dayana Yastremska en este Open de Australia es, sin duda alguna, la historia del torneo. La ucraniana logró clasificarse para el 'major' a través de la fase previa y ahora, dos semanas después del comienzo de los clasificatorios, ha certificado su pase a las semifinales eliminando a la checa Linda Noskova por 6-3 y 6-4.

Un triunfo que significa un hito histórico. La número 96 del mundo, que subirá gran número de posiciones gracias a su participación en el Abierto australiano, es la quinta tenista que se planta entre las cuatro mejores de un Grand Slam tras acceder a la competición vía clasificatoria. La última ocasión fue en Emma Raducanu en el US Open de 2021, torneo que lograría ganar la británica.

Por su parte, esta es la segunda ocasión que sucede en el Open de Australia. La única vez que una 'qualifier' alcanzó las semifinales fue en 1978. Christine Matison se plantó en la ronda previa a la final, pero no logró el pase. Una circunstancia que Yastremska tratará de cambiar cuando dispute su partido ante la vencedora del Kalinskaya-Zheng.

Suspendida en 2021 por positivo en esteroides

El camino de la ucraniana no es únicamente fascinante por el hecho del hito mencionado. Dayana Yastremska ha tenido un duro y largo camino hasta aquí con un positivo de por medio. La tenista fue sancionada en enero de 2021 tras dar positivo en esteroides anabólicos cuando era la número 29 del mundo.

"Puedo asegurar que en mi vida he tomado nada que me ayude en el rendimiento deportivo. De hecho me sorprende esta noticia si se tiene en cuenta que dos semanas antes había dado negativo en un test que se me realizó en Linz", dijo la tenista tras el anuncio del positivo.

La Federación Internacional de Tenis sancionó de manera indefinida a la ucraniana. Finalmente, el período sin competir serían siete meses después de que Yastremska y su equipo recurriesen la decisión de la institución. Ganó el caso tras demostrar que el producto ingerido había sido contaminado. Tres años después roza su primera final de Grand Slam y en rueda de prensa dejaba una pulla sobre ello. "Por supuesto, es increíble estar en las semifinales. Vuelvo a ser cabeza de serie en los grandes torneos. Me encanta ser cabeza de serie, siempre y cuando no esté contaminado".

"Un cohete cayó en casa de mi abuela"

Dayana Yastremska

Además, es una de las jugadores que más ha sufrido la guerra de Ucrania. Tras su choque en primera ronda ante Vondrousova, Yastremska, con un lema en su gorra que rezaba "sé valiente como Ucrania", recordó en la entrevista posterior al partido lo que viven todos los días los habitantes de su país, en este caso una persona tan cercana como su abuela que experimentó un momento agónico.

"Para hablar de lo que está pasando en Ucrania, un par de segundos no son suficientes. Estoy orgullosa de Ucrania. Orgullosa del pueblo. Orgullosa de los guerreros. Cuando estaba en Brisbane, antes de mi partido, llegó un cohete a la casa de mi abuela. Fue difícil jugar. Necesitamos recordar y brindar el mayor apoyo posible a Ucrania. Estoy orgullosa de ser ucraniana".

Una confesión brutal de una jugadora que está grabando su nombre con letras de oro en este Open de Australia con un rendimiento inimaginable. Tras derrotar a la checha, Yastremska derrotó en segunda ronda a la francesa Varvara Gracheva, en tercera a Emma Navarro, en cuarta a Azarenka y en cuartos de final a Linda Noskova. La ucraniana tiene a dos partidos lograr una de las mayores hazañas en la historia del tenis.