Alcaraz se recorta las metas: "Ahora mismo con jugar tres o cuatro partidos me conformo"
Después de unas semanas complicadas por las lesiones, el tenista murciano llega al Madrid con tanta cautela como ganas.
Alcaraz está en Madrid, se entrena y lo más probable es que juegue, pero él mismo es el primero que sabe que viene de semanas complicadas. "No me quiero precipitar, no me quiero meter en problemas conmigo mismo, en el sentido de decir que voy a jugar a mi 100% y voy a ganar, porque ahora no lo sé y no quiero dar nada por hecho", explica en su primer contacto con los medios en el torneo.
El murciano lleva un par de días tocando la pista de Madrid, el lunes lo hizo con suavidad, sin buscar demasiado ritmo, como con miedo a romperse. Esta segunda sesión ha sido ya algo más dura, espera que en los días que le quedan para debutar las dudas se hayan disuelto completamente y él pueda intentar revalidar por tercera vez el título.
Parte de su prevención viene porque ya en las últimas semanas no pudo cumplir sus promesas: "No me haré pruebas, pero no quiero dar cosas hechas al cien por cien porque ya me pasó en Barcelona. Cuando me retiré de Montecarlo dije que iba a poder llegar a Barcelona y no pude. Eso fue doloroso por dos. Ahora mismo no quiero dar nada por hecho".
Por esa misma cautela, intenta no dejar volar la imaginación de más y se pone objetivos no tan ambiciosos. "Ahora mismo, con las sensaciones que he tenido hoy, o con la mentalidad que llevo, con jugar tres o cuatro partidos yo también estoy contento", explica. Para ser campeón en este Masters 1000 hay que ganar cinco.
Alrededor de Alcaraz hay un enjambre de micrófonos. Su primera toma de contacto con la prensa es en uno de los restaurantes de la zona Vip, un pequeño respiro de tanta rueda de prensa en los mismos lugares y con los mismos asientos. Quizá algo más de lío, eso también, pero cuando él juega en Madrid no hay sala lo suficientemente grande para albergar sus actos.
🤩 Madrid enloquece con Alcaraz.
— Relevo (@relevo) April 23, 2024
🎥 @SalvadorFenoll pic.twitter.com/abdY2fgBIc
Alcaraz es un ganador desde casi el mismo día que llegó al circuito, y por eso estos días están siendo quizá algo más difíciles, por la falta de costumbre. "Sinceramente, esta lesión y este momento han sido de los más difíciles que he tenido. Tampoco he tenido lesiones muy graves ni muchas, pero este momento ha sido complicado para mí", comenta.
Es verdad que estos casos tienen siempre algo de oportunidad para quien lo sabe aprovechar. "Soy un chico que intenta darle la vuelta a la situación, intento buscar siempre lo positivo y hacer lo que tengo que hacer en todo momento. Pues aquí, con la pérdida de mi equipo, no tengo nada más que decir. Con la pérdida de Barcelona, pues estuvimos varios días jodidos, pero siempre con el foco puesto en la recuperación. No perdí el foco en ningún momento", relata.
Los últimos años ha sido el favorito, pero este año corresponde ese papel a Ruud o Tsitsipas, que son los que vienen jugando mejor en tierra. "Están en un momento muy bueno de forma ahora mismo, final en Montecarlo, final en Barcelona... dos grandes torneos de tierra, jugando a un gran nivel. Se sienten con confianza y eso es lo más importante para mí en el tenis, tener la confianza de que vas a jugar bien", explicó, par añadir justo después otro nombre, el de Sinner, que aunque no sea tan excelente en tierra, en Madrid puede estar más cerca de su mejor versión que en otros torneos en esta superficie.
Los aficionados vienen a ver a Alcaraz y a Nadal, pero solo los podrá ver juntos si juegan en la final, difícil reto, pero no dejan de ser dos excelsos campeones y, además, tremendos jugadores de tierra. "Al final, podemos imaginar muchas cosas, obviamente sería algo muy grande poder jugar la final con Rafa aquí en Madrid. Yo creo que para todo el mundo también desea ese partido. Ojalá se dé, ojalá se dé. Pero bueno, al final el tenis es complicado. Cada partido es un mundo".