MUTUA MADRID OPEN

Ni Carlos Alcaraz ni Jannik Sinner: la mala suerte se ceba con Madrid en su primer año sin Rafa Nadal

En la primera edición sin el manacorí, retirado en noviembre, la Caja Mágica se queda sin las dos grandes estrellas del tenis mundial.

Sinner y Alcaraz, durante la semifinal de Roland Garros del pasado año./AFP
Sinner y Alcaraz, durante la semifinal de Roland Garros del pasado año. AFP
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Cuando el pasado 19 de noviembre Rafael Nadal sollozaba durante su último discurso como tenista en el Martín Carpena de Málaga, el mundo del tenis asumía, ya sin vuelta atrás, una nueva realidad. Con el balear llegando al final de su trayecto y Roger Federer ya retirado, Novak Djokovic era el único del implacable 'Big-3' que sostuvo el circuito durante dos décadas que se mantenía en marcha.

El serbio, no obstante, parecía estar asomándose ya entonces al ocaso de su carrera, por lo que las miradas de los aficionados, siempre ávidos de nuevos estímulos, apuntaban sin compasión a otras raquetas.

Lo hacían, en realidad, desde hacía meses, cuando Carlos Alcaraz y Jannik Sinner comenzaron a erigirse como los dos grandes tenistas del momento apenas superada la veintena. Y lo confirmaron, por si aún había incrédulos, tras comprobar que ambos, italiano y español, se repartían equitativamente los cuatro Grand Slams de la temporada: Open de Australia y US Open el transalpino; Roland Garros y Wimbledon el murciano.

Jannik Sinner, durante la Copa Davis. REUTERS
Jannik Sinner, durante la Copa Davis. REUTERS

Ahora, con la primavera de 2025 recién estrenada, la situación es muy distinta a la que cabía esperar meses atrás. Sinner reeditó su portentoso arranque y ganó el primer grande del año en Melbourne, sí, pero solo unos días después, a mediados de febrero, aceptó una suspensión de tres meses tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por su positivo en clostebol, componente de una crema prohibida que el italiano habría utilizado durante el Masters 1000 de Cincinnati de 2024.

La sanción apartó a Sinner del circuito desde el 15 de febrero, fecha en la que se anunció el castigo, hasta el 4 de mayo, por lo que el italiano se perdería Indian Wells (del 5 al 16 de marzo), Miami (del 19 al 30 de marzo), Montecarlo (del 6 al 13 de abril) y el Mutua Madrid Open que acaba de comenzar en la capital de España. Todo, para volver al ruedo en Roma (del 8 al 19 de mayo).

Sea como fuere, en su primer año sin Nadal, campeón de cinco ediciones (2005, 2010, 2013, 2014 y 2017), el Mutua Madrid Open no solo dejaría de contar con el que durante años había sido su principal atractivo promocional, sino que, dadas las circunstancias, debería amoldarse a una edición sin Sinner, principal rival de Alcaraz y número uno del ranking mundial.

Resumen de la final del Conde de Godó entre Holger Rune y Carlos Alcaraz.

Pero las desgracias, se cuenta, nunca llegan solas, y el torneo madrileño, único Masters 1000 en nuestro país, recibió el pasado domingo otro duro varapalo. En el segundo set de la final del Conde de Godó ante Holger Rune, Carlos Alcaraz sintió unas molestias en el aductor de la pierna derecha y, tras ser atendido durante varios minutos, cayó derrotado sin verse capaz de mostrar demasiada resistencia ante el tenista danés.

Este jueves, cuatro días después de su derrota en Barcelona, y después de buscar las palabras exactas en cada intervención pública para mantener un hilo de esperanza en los miles de aficionados que cada año le esperan en Madrid, Alcaraz ha confirmado desde la sala de prensa de la Caja Mágica la peor de las noticias. "He estado valorando con los médicos y con mi equipo, he hecho todo lo posible, pero la cosa no ha mejorado mucho y tengo que escuchar a mi cuerpo", ha indicado ante la atención de varias decenas de medios de todo el planeta. "Al final, no han salido las cosas como yo quería para jugar aquí en Madrid".

Así, en su primer año sin Nadal, el torneo dirigido por Feliciano López se verá obligado a sacar adelante su 23ª edición sin Sinner ni Alcaraz, los dos tenistas más importantes del momento. Madrid deberá conformarse, por tanto, con un cuadro masculino en el que Andrey Rublev, vigente campeón, compartirá favoritismo con Alexander Zverev, Casper Ruud, Taylor Fritz y, cómo no, Novak Djokovic. En el cuadro femenino, la Caja Mágica ha esquivado el infortunio y contará con todas sus estrellas: Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Coco Gauff, Paula Badosa, Jessica Pegula, Madison Keys, Jasmine Paolini o Mirra Andreeva entre ellas.