La ampliación de la Caja Mágica tendrá 8.000 nuevas plazas y estará lista para el 2028
El acto de presentación del proyecto se ha presentado en el espacio CentroCentro de Madrid.

El nuevo estadio semipermanente que se construirá, a modo de ampliación, dentro de la Caja Mágica, sede del Mutua Madrid Open de tenis, albergará 8.000 nuevas plazas para el público y se prevé su estreno para el año 2028. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el presidente del torneo, Gerard Tsobanian y el arquitecto del proyecto, Dominique Perrault, han asistido este martes al acto de presentación de esta ampliación, acompañados de los tenistas Carlos Alcaraz y Coco Gauff, en el espacio CentroCentro.
Perrault ha calificado como "hito" que una estructura como la Caja Mágica, construida hace más una década, pueda "seguir evolucionando" con el tiempo y ha subrayado que la ampliación mantendrá el "mismo espíritu" y una "arquitectura coherente" con el entorno ya existente. Además, también ha destacado que las 8.000 plazas nuevas del estadio tendrán los "colores propios" de la Caja Mágica, resistirán las condiciones outdoor y que la estructura, en su conjunto, será desmontable.
Por su parte, el director del torneo, Gerard Tsobanian ha señalado que era "necesario" que el torneo, al igual que lo ha hecho la ciudad en estos años, creciera con el fin de "mantenerse" entre los mejores Masters 1000 del circuito. "Me han dicho desde la ATP y la WTA que Madrid es el mejor torneo del tour después de los Grand Slams", ha afirmado.
¡Tendremos nuevo estadio! 🏟️🆕🔜
— #MMOPEN (@MutuaMadridOpen) April 22, 2025
Este martes se ha presentado el proyecto de la instalación semipermanente de la Caja Mágica, diseñada por el arquitecto Dominique Perrault. @carlosalcaraz y @CocoGauff han sido testigos de este importante anuncio para el #MMOPEN junto al… pic.twitter.com/JxSbS55DfS
En esta línea, también ha asegurado que cada año, el torneo acoge a más gente de fuera y que, en el día de previa de ayer, "ya estaba todo vendido". Por su parte, la tenista francesa Coco Gauff ha señalado que Madrid es "una de sus ciudades favoritas" y que "le encanta" jugar en la Caja Mágica. "Soy una persona de noche y me encanta la vida de noche en Madrid. Puedo salir a las 10 o a las 11 de la noche y hay mucha gente. Es impresionante. También es apasionante que haya muchas pistas de tenis", ha dicho. Carlos Alcaraz ha subrayado que el Mutua Madrid Open es "uno de los mejores torneos del mundo" y que, conforme han pasado los años, siempre han visto "cosas nuevas". "Detrás de los Grand Slams, Madrid es el primer torneo", ha aseverado.
Por último, Martínez Almeida ha agradecido a Perrault su implicación en el proyecto, al tiempo que ha señalado que esta ampliación "nace de la reflexión de que el torneo tiene que seguir creciendo, pero que ese crecimiento ya se está produciendo". "Con la construcción de esta nueva pista habrá 26.000 personas que al mismo tiempo podrán estar viendo un partido de tenis en la ciudad de Madrid", ha añadido. Además, ha explicado ahora se procederá a la tramitación para su ejecución y que al día siguiente de que concluya el torneo en 2026, la intención del Ayuntamiento es que se empiecen a ejecutar las obras para que este listo, como máximo, en el año 2028.