MUTUA MADRID OPEN

Quién es Darwin Blanch, el rival de Nadal de solo 16 años en el Mutua Madrid Open

Nadal comienza su participación en el Mutua Madrid Open ante un adolescente de apenas 16 años: Darwin Blanch.

Darwin Blanch en un partido del Masters de Miami./Getty
Darwin Blanch en un partido del Masters de Miami. Getty
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Rafael Nadal está de regreso al Mutua Madrid Open. El tenista balear, quien se perdió la edición de 2023 a causa de una lesión, vuelve a un torneo que ha ganado en cinco ocasiones, el que más de la historia. El también ganador de 22 torneos de Grand Slam ya posee rival para el que será su reencuentro con la Caja Mágica: Darwin Blanch. Un adolescente de solo 16 años que compite bajo bandera estadounidense, pero posee raíces españolas.

Quién es Darwin Blanch, el primer rival de Nadal en Madrid

La historia del rival de Rafa Nadal es de todo menos ordinaria. Darwin Blanch nació el 28 de septiembre de 2007 en Deerfield Beach, Florida. Es el menor de una familia de cuatro hermanos, todos ellos relacionados con el tenis a diferentes niveles. Su padre, Ernesto Blanch, es un alto directivo de Coca-Cola, motivo por el cuál los pequeños vivieron varias mudanzas en la etapa inicial de su vida.

De hecho, según cuenta el diario argentino Clarín, el pequeño Darwin tomó contacto con una raqueta de tenis por primera vez en Bangkok, donde su progenitor ejercía de CEO de Coca-Cola en Tailandia. Darwin seguía los pasos de su hermano mayor, Ulises, quien al poco tiempo se mudó a Buenos Aires para continuar con su formación tenística. A los años, sus hermanos, Dali, Cristal y Darwin, junto a su padre, le acompañarían a la capital argentina. Todos ellos, para seguir jugando al tenis.

Nadal y Ferrero: la formación española de Darwin Blanch

Dawin Blanch estuvo en Argentina hasta el inicio de la pandemia del Covid-19. En 2020, el núcleo familiar se trasladó a Australia. De ahí, a Taiwán. Sin embargo, cuando el deporte comenzó a andar de nuevo, Darwin decidió progresar con su incipiente carrera en el tenis enrolándose en la Academia que Rafael Nadal posee en Manacor. En total, el joven Blanch estuvo un curso lectivo en las instalaciones del que será su rival en Madrid.

Sin embargo, al año siguiente, Darwin Blanch cambió Manacor por Villena. Concretamente, por la academia de Juan Carlos Ferrero, base de operaciones de Carlos Alcaraz. Allí, el joven tenista se convirtió en uno de los prospectos más interesantes dentro del mundo de la raqueta. Convirtiéndose, incluso, en pareja de entrenamiento frecuente del tenista murciano.

La incipiente carrera de Darwin Blanch

Darwin Blanch comenzó a hacer ruido a escala internacional en el torneo junior de Roland Garros de 2023. Allí, el estadounidense alcanzó las semifinales, dando buena cuenta de todo el entrenamiento en tierra batida realizado tanto en Argentina como en España. En Wimbledon junior de ese mismo año, también llegó a estar entre los cuatro primeros. Para entonces no había dudas de que se trata de uno de los jugadores más prometedores del circuito. Antes, en 2022, durante un torneo en Villena, se había convertido en el segundo jugador más joven de la historia en conseguir puntos de la ATP, con apenas 14 años.

Sin embargo, su bautismo entre los más grandes llegó en el pasado Masters 1.000 de Miami. Por su condición de estadounidense, de Florida para más inri, Darwin Blanch logró una invitación para tomar parte del torneo, pese a tener únicamente 16 años de edad. Según Clarín, también jugó un papel importante su condición de protegido de Albert Molina, manager de Alcaraz y persona encargada de manejar la Academia de Ferrero. Darwin perdió en primera ronda contra el checo Tomas Machac (6-4, 6-2). Sin embargo, su mera presencia ya fue noticia.

Cómo juega Darwin Blanch

Con apenas 16 años, todavía queda mucho por desarrollarse en su juego. Probablemente también físicamente, aunque ya llama la atención en ese aspecto. Darwin Blanch mide 1,90 metros de altura, lo que no le impide moverse grácilmente por la cancha. Su formación, además, hace que la tierra batida no sea un elemento extraño para él, algo que no suele suceder con los jugadores estadounidenses. Por el momento, destaca sobre todo su golpe de derecha. Un arma que Rick Macci, uno de los entrenadores más prestigiosos del mundo, y quien ha entrenado al joven Darwin en sus instalaciones de Florida, considera que será "una de las mejores en la ATP en un futuro próximo".

En declaraciones a la revista especializada Courts, en un reportaje publicado en 2022, el propio jugador se mostró tremendamente ambicioso. "Mi objetivo es ser el número 1 de la ATP. Eso y ganar un Grand Slam", dijo Blanch. Aunque el propio jugador es consciente de que todavía le queda un amplio camino que recorrer para ello. En una entrevista ofrecida a principio de año a Tennis Channel, acotó su reto a "entrar en el top 500" a final de esta temporada.