El emotivo homenaje a Nadal tras su último partido en España: una lona por cada título en Madrid
El campeón de 22 Grand Slam recibe un homenaje en el estadio Manolo Santana. Salvo sorpresa mayúscula, no volverá a jugar en España.

"Tenemos algo preparado por si pierde. Como director del torneo no puedo dejar que Rafa salga andando y aplaudiendo de Madrid". Después de que el propio Rafael Nadal confirmara esta semana que el de 2024 es su último Mutua Madrid Open, Feliciano López y su equipo se pusieron manos a la obra para darle al campeón de 22 Grand Slam una despedida a su altura.
El momento del adiós, triste y emotivo, ha llegado este sábado. Nadal ha perdido este martes 7-5 y 6-4 ante el checo Jiri Lehecka en los octavos de final y se ha despedido para siempre del Mutua Madrid Open y de España. Salvo sorpresa mayúscula, el exnúmero uno no volverá a competir en su país. Esa sorpresa mayúscula sería que jugara la Copa Davis en septiembre (Valencia) o noviembre (Fase Final en Málaga) o que estirara su carrera en 2025. Vistas sus últimas declaraciones, cuesta imaginar algo así.
El torneo madrileño, donde Nadal ha ganado en cinco ocasiones, no quiso perder la oportunidad y le regaló un homenaje sobre la misma pista central en la que tantas y tantas veces ha ganado. La mayoría de sus 57 victorias en Madrid han sido en ese estadio (hay que recordar que hasta 2008 el torneo se disputó en el Rockódromo de la Casa de Campo sobre pista dura).
Tras la derrota ante Lehecka, Nadal permaneció en la pista y de uno de los fondos del estadio Manolo Santana se desplegaron cinco lonas -una por cada título suyo en la capital- que llevaban colocadas ya varios días. En la primera lona se leía un gracias y en las siguientes había una R, una A, una F y otra A. "Gracias, Rafa". Además, se proyectó un vídeo con los mejores momentos de su paso por Madrid.
"He tenido la oportunidad de jugar aquí otro año más. Madrid me ha dado tanto en todos los sentidos, a nivel deportivo y a nivel emocional... Hace pocas semanas, dos días antes de salir para Barcelona, no sabía si iba a poder competir en un partido oficial", ha señalado Nadal a pie de pista.
"Ha sido una semana inolvidable. Quiero dar las gracias, ha sido un viaje increíble que empezó cuando era muy pequeñito. La primera vez que llegué siendo competitivo a Madrid, que fue 2005, fue una de las victorias más emocionantes que he tenido en mi carrera, ganando tras remontar dos sets. Desde ahí hasta día de hoy sólo he recibido un apoyo y un cariño incondicional. No hay manera de agradecerlo".
Tras ver un vídeo de toda su trayectoria en Madrid en las pantallas, el balear cogió el micrófono para agradecer el cariño de una manera especial: "Viendo las imágenes, algunas parecen de otra vida. Para mí ha sido un regalo lo que me habéis hecho en estos 21 años. Es más importante que algún Grand Slam que he ganado por ahí".
"Lo único que puedo decir es 'Gracias'. Es lo que siento. Este es un día que es difícil cuando llega, pero mi vida y mi cuerpo llevan tiempo mandándome señales de que este día tenía que llegar. Poderlo hacer aquí era un sueño, en uno de los lugares que más me ha emocionado". Finalmente, antes de marcharse en medio de una gran ovación de la pista central, ha recibido un trofeo conmemorativo de las manos del director del torneo Feliciano López.