Entradas de paseo del Mutua Madrid Open: precios y qué puedes hacer con ellas
El tenis vuelve a la capital española durante las próximas dos semanas: del 22 de abril al 5 de mayo.

Faltan pocos días para el inicio de una nueva revalidación del Mutua Madrid Open 2024 por parte de Carlos Alcaraz. El tenista murciano se hizo en 2023 con su segundo título consecutivo en la capital española, e igualó así la gesta anterior de Rafael Nadal en los años 2013 y 2014.
En esta nueva edición, disputada entre el 22 de abril y el 5 de mayo, quien sí apunta a ser parte del torneo es Nadal, que volvió a agarrar la raqueta de competición en el Conde de Godó y, salvo sorpresa, repetirá participación en Madrid.
La expectación por ver a los tenistas locales es máxima y por ello las entradas empiezan a volar para asistir a la Caja Mágica. Durante las dos próximas semanas, la capital española será también la del tenis mundial, con presencias confirmadas de grandes nombres como Novak Djokovic, Jannik Sinner, Daniil Medvedev, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas, Igia Swiatek, Aryna Sabalenka… Lo mejor de lo mejor.
Los precios para disfrutar de todos ellos oscilan entre los 10 euros desde los que parten los pases generales para acceder a los primeros días del torneo hasta los más de 160 que permiten la entrada a los partidos de definición. Muchas de las localidades para todo tipo de partidos están ya agotadas, pero sigue estando abierta la venta ya que, además de las entradas generales que dan permiso a las gradas durante los partidos, hay más tipos.
Qué son las entradas de paseo del Mutua Madrid Open
En total existen cuatro. La entrada "Estadio Manolo Santana", que permite el acceso al estadio que pone nombre al ticket así como al Estadio 3 y el Tennis Garden (una pista de arcilla que acoge entrenamientos y partidos al aire libre, un espacio al que en ocasiones es imposible acceder por su demanda), la llamada "Sky/Platinum Seats", que además de los ya mencionados recintos incluye el acceso a la restauración exclusiva, la "Estadio 2", reservada para el Estadio Arantxa Sánchez-Vicario y el Tennis Garden, y la "Entrada de Paseo", que únicamente permite entrar al Estadio 3 y el Tennis Garden.
Esta última es la más peculiar de todas ya que solamente concede el pase a dos espacios que no están sujetos a un aforo numérico. Es decir, que si se ha comprado una entrada de esta tipología sólo se podrá acceder a la pista de arcilla y al tercer estadio en caso de haber asientos libres (Estadio 3 y Tennis Garden). Es algo que no ocurre en los estadios Manolo Santana y Arantxa Sánchez-Vicario, que sí numera las localidades desde el momento de la compra.
Con las entradas de paseo también se pueden acceder a los entrenamientos, acudir a los puestos de comida, tiendas y participan en los numerosos eventos que hay en el recinto de la Caja Mágica. En definitiva, estas entradas permiten la movilidad completa, salvo para acudir a ver los principales partidos de las pistas Manolo Santana y la Sánchez Vicario.
Cuánto cuestan y dónde comprarlas
Las entradas de paseo del Mutua Madrid Open solo se pueden comprar en taquilla, las cuales comenzaron a venderse el pasado 8 de abril. En la propia web no se garantiza que haya disponibilidad de las mismas. En cuanto a los precios de las mismas no hay uno establecido. Es decir, que cada día va variando, aunque pueden ir entre los 7 y los 40 euros. A continuación se detallan los precios:
- 22 de abril: 7 euros
- 23 de abril: 7 euros
- 24 de abril: 12 euros
- 25 de abril: 14 euros
- 26 de abril: 22 euros
- 27 de abril: 34 euros
- 28 de abril: 40 euros
- 29 de abril: 40 euros
- 30 de abril: 22 euros
- 1 de mayo: 20 euros
- 2 de mayo: 20 euros
- 3 de mayo: 12 euros
- 4 de mayo: 12 euros
- 5 de mayo: 12 euros