MUTUA MADRID OPEN

El niño maravilla del tenis no tiene miedo a pinchar el globo y avisa a quienes dudan: "Puedo llegar al top-10"

Con solo 18 años, el brasileño Joao Fonseca es uno de los mayores atractivos del Mutua Madrid Open. Las grandes voces del tenis piden paciencia con él.

Joao Fonseca, en la Caja Mágica./GETTY
Joao Fonseca, en la Caja Mágica. GETTY
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Las grandes raquetas del tenis piden paciencia con él. Son incluso reacias a creer que bajo esa cara de niño, pura mezcla de inocencia y timidez, Joao Fonseca esconda talento suficiente como para ingresar en el selecto top-10 del circuito masculino. "Tenemos que dejarle jugar", requirió hace solo unos días Garbiñe Muguruza, campeona de Wimbledon y Roland Garros.

"Es que al pobre le están poniendo unas expectativas encima…", añadió la hispanovenezolana en los Premios Laureus celebrados el pasado lunes en la capital de España. "Yo le he visto jugar y me parece súper talentoso, pero ostras, hay que dejarle, hay que dejarle que juegue, que gane y que demuestre. Veo que todo el mundo quiere que ya sea top-10 del mundo y la verdad es que aún le falta".

En las tripas de la Caja Mágica, algunos de los mejores tenistas del mundo intercambian opiniones en corrillos sobre el joven brasileño, que ocupa en este momento el puesto 65 del ranking ATP. Y muchos coinciden con lo señalado por Muguruza. El chico es bueno, sí, pero aún no está claro cómo de bueno. Y para alcanzar la cima en el tenis, esa que puede reconocerse como el top-10 del circuito, hay que demostrar mucho más que buenas maneras.

Por lo pronto, Fonseca es una verdadera sensación allá donde va. El brasileño, que no cumplirá 19 años hasta agosto, acaparó los focos de todo el circuito en el arranque del pasado Open de Australia, donde eliminó en primera ronda, y por la vía rápida, al ruso Andrey Rublev, octavo del ranking mundial. Antes, en febrero del pasado año, el carioca había conquistado en Buenos Aires su primer título como profesional ante el argentino Francisco Cerúndolo.

La fiebre por el niño maravilla del tenis se desató entonces en Brasil, tierra carente de grandes raquetas desde el 'boom' de Gustavo Kuerten, número uno del mundo durante 43 semanas entre los años 2000 y 2001. "No quiero ser 'Guga', yo quiero ser Joao Fonseca", advertía el joven tenista de Río de Janeiro hace solo unos días a El País. "Espero conseguir algo como lo que logró él, pero la verdad es que trabajo para crear mi propia historia".

Ahora, tras arrasar en primera ronda del Mutua Madrid Open al danés Elmer Moller, dos años mayor que él pero con menos experiencia en grandes plazas, Fonseca atendió a los medios de comunicación en la Caja Mágica antes de preparar su enfrentamiento de segunda ronda (sábado, no antes de las 21:00) ante el estadounidense Tommy Paul, número 12 del ranking mundial.

"Escucho muchos comentarios sobre mí, pero siempre digo lo mismo: tengo que tener calma", resume Fonseca en respuesta a Relevo. "A mí me gusta que hablen de mí en esos términos [en referencia a las palabras de Garbiñe Muguruza], pero cada uno tiene su tiempo. Muchas personas tienden a hablar de mí para compararme con otros tenistas, y creo que cada jugador tiene su propia historia".

"Yo voy a tener mi tiempo para ganar cosas grandes, estoy seguro, pero también voy a perder algunos partidos importantes a lo largo de mi carrera", añade el carioca. "Espero que no [ríe], pero es normal. El deporte de élite funciona así. Lo único que me queda es trabajar duro, seguir mi rutina, mantenerme con los pies en el suelo y jugar al tenis, que es lo que sé hacer".

No fue hasta el curso pasado, con 17 años, cuando Fonseca decidió no ir a la universidad para dedicarse profesionalmente al tenis. "Es arriesgado, sí, pero siempre he tenido mucha confianza en mí mismo", sentencia el joven de Río de Janeiro. "Creo que es una cualidad importante para cualquier deporte. Hay que ser humilde, pero a la vez hay que confiar en uno mismo si se quiere triunfar. Ahora mismo estoy el 65 del mundo. Y quiero más. Tengo el convencimiento de que puedo llegar al top-10. Va a tomarme mi tiempo, seguro, pero voy a trabajar muy duro para conseguirlo".