Los orígenes de Cristina Bucsa: dónde nació y de dónde son sus padres
Sin hacer mucho ruido, Cristina Bucsa se ha convertido en una de las raquetas más importantes de nuestro país.

Cristina Bucsa es una tenista atípica. Progresó en el ranking de la WTA sin hacer apenas ruido, solo a base de talento. En sus inicios apenas tenía patrocinadores, compra sus propias raquetas y no procede de una de las grandes academias que forjan a la mayoría de los talentos que dominan el escalafón mundial. El mundo conoció su nombre en el Open de Australia de 2023, cuando partiendo desde la ronda previa logró colarse hasta la tercera ronda, eliminando por el camino a nombres importantes como Bianca Andrescu.
Paralelamente, la de Torrelavega ha ido forjando una carrera sólida en el dobles. Sobre todo, junto a Sara Sorribes. Juntas ganaron el torneo por parejas del Mutua Madrid Open del 2024, el primero que disputaron como tándem. De hecho, su sociedad llegó por casualidad. Sorribes estaba en el gimnasio de la Caja Mágica cuando se enteró de que su pareja habitual, Marie Bouzkova, no podría competir en la capital española. Entonces se juntó con Ion Bucsa, padre de Cristina, al que le preguntó si su hija iba a jugar el dobles. Ante la negativa de este, le propuso crear un tándem que han repetido en París 2024.
Los orígenes de Cristina Bucsa
En la capital francesa, Bucsa y Sorribes compiten por España. Aunque la vida de la tenista cántabra pudo ser muy diferente. El nombre de Cristina Bucsa en realidad se escribe como Cristina Bucșa, lo que da señales de que sus orígenes se sitúan fuera de nuestro país.
Concretamente, Cristina Bucsa nació el 1 de enero de 1998 en Chisianu, Moldavia. País del que son originarios sus padres. La tenista llegó a nuestro país en 2001, cuando apenas tenía tres años. Inicialmente a Las Fraguas (Cantabria), donde trabaja su padre como guardés. Después a Torrelavega, donde se establecieron finalmente. Cristina Bucsa comenzó a jugar al tenis cuando tenía 5 años en la Escuela Municipal de Torrelavega. Destacó tanto con una raqueta en su mano que lo que al principio era un juego infantil pronto se convirtió en algo más. De hecho, a los 7 se convirtió en campeona de Cantabria Sub-10. Después, ganaría los campeonatos de España de todas las categorías.
Qué nacionalidad tiene Cristina Bucsa
Cristina Bucsa logró la nacionalidad española en 2014, cuando tenía 16 años. Se trata de un momento importante de su formación, pues aquello le llevó a ser invitada a formarse al Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat bajo la dirección de Gala León. Sin embargo, Bucsa nunca terminó de encontrarse cómoda con la metodología y apenas duró allí dos años. Regresó entonces a Torrelavega para entrenar junto a su padre, figura fundamental en su carrera deportiva.
Quiénes son los padres de Cristina Bucsa
Cristina Bucsa en la única hija del matrimonio formado por Ion y Tatiana Bucsa. El deporte le viene de familia pues su padre Ion Bucsa fue un biatleta moldavo que compitió en los Juegos Olímpicos de Invierno de Nagano 1998 y en los de Salt Lake City 2002. En el año 2000 se mudó a España para trabajar como guardés en el Palacio de Los Hornillos, el mismo donde se rodó la película Los Otros. Un año más tarde, su familia realizó el mismo camino para reagruparse.
Ion Bucsa es el entrenador y principal responsable de la carrera deportiva de su hija. Lo es desde sus inicios, cuando utilizó su experiencia previa en el deporte para ayudarle. Aunque Cristina Bucsa ha tenido otros preparadores a lo largo de su trayectoria, siempre acaba regresando al cobijo de su progenitor. "Además de entrenador también es osteópata, fisioterapeuta, masajista, además sabe un montón de preparación física y nutrición. El tema de la psicología, en cambio, lo llevo por mi cuenta, hay veces que no sabe cómo decirme las cosas, pero yo lo modifico para que el mensaje sea positivo", dijo la tenista en una entrevista con Punto de Break.