TENIS

Un orzuelo debilita a Novak Djokovic antes de Montecarlo: "Mis expectativas no son muy altas"

El serbio lleva más de una semana sufriendo una infección en el ojo. Confía en recuperarse de cara a su debut en Montecarlo.

Novak Djokovic lleva más de una semana sufriendo un orzuelo en el ojo derecho. /Getty
Novak Djokovic lleva más de una semana sufriendo un orzuelo en el ojo derecho. Getty
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Han pasado más de 500 días desde que Novak Djokovic levantó su último título dentro del circuito ATP.Después de aquella alegría en la Copa de Maestros de noviembre de 2023, el camino del serbio ha estado rodeado de muchas sombras y pocas luces. Salvo el oro olímpico en los Juegos de París 2024, con el que saldó la única cuenta pendiente que le quedaba en el deporte, Nole apenas ha podido seguir engordando su hoja de récords.

Hace una semana, en Miami, perdía en la final del Masters 1000 frente a un jovencísimo Jakub Mensik -el checo no había nacido cuando Djokovic debutó como profesional- y decía adiós a una nueva oportunidad de levantar su título número 100. Se le resiste el centenario al campeón de 24 Grand Slam, que desembarca ahora en la gira de tierra sin muchas esperanzas y con un ojo que le trae por el camino de la amargura desde hace ya bastantes días.

El exnúmero uno empezó a notar algo raro en el ojo derecho el viernes 28 de marzo, el día que ganó a Grigor Dimitrov en las semifinales de Miami, y dos días después las cámaras de televisión le dieron al zoom para fijarse en una hinchazón que tenía en el párpado inferior. Después de caer con Mensik en el partido por el título, dejó un mensaje críptico. "No hay nada que pueda restar mérito a la victoria de Mensik, así que prefiero no hablar de ciertas cosas...", señaló el serbio en Miami.

Una semana después, Nole reapareció el fin de semana en las pistas de entrenamiento de Montecarlo y el aspecto de su ojo derecho era bastante peor. El orzuelo ha ido a más en los últimos días y este domingo, durante su rueda de prensa, ha revelado que todavía tiene que visitar al médico estos días antes de debutar. "He tenido una infección en el ojo y también un virus con el que he lidiado en la última semana", ha admitido.

"Comenzó el día de las semifinales en Miami, tuve problemas con ello en la final y ahora supongo que ya está remitiendo. Voy a ir a ver al médico más tarde, así que veremos qué dice. Pero debería estar bien para la primera ronda. Tengo algunos días todavía y estoy intentando acostumbrarme a la arcilla y manejando algunos temas de salud", ha añadido. "Ojalá esté listo. Parece que va bien, aunque no es la situación ideal".

Si el ojo se lo permite, Djokovic debutará martes o miércoles directamente en segunda ronda -está exento de la primera por ser cabeza de serie- ante el ganador del duelo entre el suizo Stan Wawrinka y el chileno Alejandro Tabilo.

"Me hace feliz haber encontrado en Miami la alegría en la pista y el nivel. Ahora habrá que ver si lo puedo mantener en la gira de tierra batida, porque obviamente es una superficie diferente y no tengo mucho tiempo para adaptarme a este torneo. Mis expectativas a nivel de resultados no son muy altas aquí", ha continuado Djokovic, campeón en el Principado en 2013 y 2015. "Se trata más de jugar todos los partidos posibles para intentar alcanzar el máximo nivel hacia el final de la temporada de tierra batida, que es, por supuesto, París, la parada más importante".