CONDE DE GODÓ

Las píldoras de genialidad de Carlos Alcaraz destrozan la raqueta mágica de Alex de Miñaur

El murciano, con un juego consistente y virtuoso por momentos, eliminó al tenista australiano, el que tiene el cordaje menos tenso en Barcelona.

Carlos Alcaraz, mirando las bolas durante el encuentro ante De Miñaur. /GETTY
Carlos Alcaraz, mirando las bolas durante el encuentro ante De Miñaur. GETTY
Alberto Martínez

Alberto Martínez

No fue un partido brillante, de aquellos que de tanto en cuanto se recuerdan en las ediciones posteriores del Conde de Godó, pero Carlos Alcaraz volvió a noquear a Alex de Miñaur en la tierra de la pista Rafa Nadal del RCTB-1899 y ya está en las semifinales de un torneo que ha ganado dos veces y que se posiciona, de nuevo, como máximo favorito para alzar el tercero. Esperará rival del Stéfanos Tsitsipas y Arthur Fils que se disputará a continuación tras resolver su duelo en una hora y 39 minutos por 7-5 y 6-3. El murciano, que ya levantó Montecarlo, sigue intratable en tierra.

De Miñaur es un tenista que tiene un idilio con Barcelona. Ya fue semifinalista en 2023, cuando perdió con Alcaraz, y en la pasada edición fue el que apeó a Rafa Nadal en los dieciseisavos. En esta edición se ha quedado en cuartos. No tuvo flow el australiano que se entrena en Alicante, que cuenta con una pecularidad en el cuadro del Godó: con una un tensión en la raqueta de 19 es el tenista que menos necesita para jugar. Alcaraz, por ejemplo, está entre 25 y 23. No le sirvió esa raqueta mágica que le da más potencia para llevarse el primer set, lo tuvo, pero acabó desaprovechando los últimos juegos por sus imprecisiones y por el acelerón de Alcaraz, que sabe cuándo sus derechas no pueden irse largas o sus dejadas a la red.

Con un break empezó De Miañur, consciente de que debía aprovechar los momentos de debilidad de Alcaraz, aquellos en los que sus golpes se van largas y las decisiones que toma no son las mejores. Y así fue transcurriendo la primera manga, con el australiano por delante (2-3) y un Alcaraz que no acababa de meterse en la pista, que jugaba demasiado largo e impreciso, pero que se agarraga al partido porque sabía cuando acelerar.

Como hizo en el siguiente juego. Cinco puntos consecutivos ganados, más agresivo con la derecha, que devolvieron el break. Con 4-4, el murciano sacó de su chistera una dejada, muy aplaudida en la grada. "Saca tu magia, Carlos", se escuchó en la grada, pero esa magia se vio en contadas excepciones, las suficientes para embolsarse el primer set.

Se agarró De Miñaur a la vida, subiendo a la red, pero Alcaraz, con un break final y dos passings que le quitaron las ganas al australiano de volver a dar un paso adelante, se llevó el set por 7-5. El que gana el primer set tiene más de medio partido en el bolsillo cuando el rival es Alcaraz, y el murciano había dicho que ya era suficiente, disparado hacia la victoria con un 71% de puntos ganados en el primer servicio.

«Tuve dudas al comienzo pero cogí el buen camino»

"Él es rápido, sólido, tiene un juego al ataque cuando puede. Desaprovecha pocas opciones para ir a la red o ser agresivo, y eso hace que te precipitas, pero hizo un partido serio y completo, con dudas al inicio pero cogí el buen camino", comentó el propio número 2 del mundo una vez acaba el encuentro en las cámaras de Teledeporte, dando una visión del partido más equilibrada de la que se percibió.

En el segundo set la trama duró cuatro juegos. Con 2-2, Alcaraz se llevó su saque y rompió el de De Miñaur, que en aquel momento ya acumulaba 11 errorres más forzados que su rival y seis dobles faltas, más consistente Alcaraz en la pista. El 5-2 fue un juego en blanco y ahí el partido estaba decidido, solo era cuestión de saber en qué momento se produciría la victoria del murciano, que había vivido otro lleno en la pista, una ovación de masas y otra tarde plácida a la espera de los dos combates finales. Aguantó por honor De Miñaur, pero sucumbió 6-3. Pista libre para el rey del Godó: "El saque no es fundamental, sabía que tendría mis oportunidades", zanjó.