TENIS

La WTA pone algo de luz en el enigma del paradero de Peng Shuai: "Está a salvo"

Steve Simon, jefe del circuito femenino, confirmó saber dónde está la tenista asiática 17 meses después de su 'desaparición' mediática.

Peng Shuai en un cartel promocional./
Peng Shuai en un cartel promocional.
Guillermo García

Guillermo García

El paradero y la situación dePeng Shuai siguen siendo un misterio para el gran público. Pero no así para la WTA. Dos años después de la polémica levantada por la desaparición de la tenista china, el jefe del circuito femenino ha hablado sobre Shuai y ha explicado la decisión de la organización de volver al país asiático.

"Hemos sido muy duros con China. Adoptamos medidas que muy pocas empresas han tomado con respecto a este país", aseguró el director del circuito en el congreso internacional de Estrasburgo. "Fue la decisión correcta y la volvería a tomar. Dos años después no hemos llegado al progreso que queríamos ver en China, así que era hora de cambiar el enfoque y nos han asegurado que Peng Shuai está a salvo. Sabemos dónde está y eso es lo primero que queríamos hacer".

Simon no entró en más detalles sobre el paradero de la tenista china, pero aseguró que habían decidido dar el paso de volver a China como una nueva vía para intentar solucionar el problema y seguir defendiendo los intereses de Shuai.

"La conclusión es cómo podemos continuar defendiendo los intereses de Peng Shuai y cómo podemos hacer cambios significativos allí para resolver los problemas"

Steve Simon Director ejecutivo de la WTA

"Podríamos habernos estancado y no haber ido más allá. O podemos volver allí e intentar ser parte de la solución. Pero nunca dijimos que nunca volveríamos a China. La conclusión es cómo podemos continuar defendiendo los intereses de Peng Shuai y cómo podemos hacer cambios significativos allí para resolver los problemas. Tenemos que hablar y estar juntos. Espero que el regreso de la WTA a China nos dé la oportunidad de hacerlo", concluyó el extenista estadounidense.

El caso Peng Shuai: ¿qué pasó?

El circuito femenino volverá a China el próximo mes de septiembre dos años después de que el circuito femenino cortara las relaciones con el país asiático por lo sucedido con Peng Shuai. La ex tenista denunció en 2021 a un alto cargo del Partido Comunista de haberla violado y después estuvo desaparecida varias semanas, lo que provocó una oleada de reacciones en el deporte mundial con el hashtag #WhereIsPengShuai.

La WTA decidió entonces cancelar todos los torneos que había programados en China hasta que se esclareciera el asunto. Han pasado 17 meses desde entonces y no ha habido avances en relación con el 'caso Peng Shuai'. Sin embargo, el peso comercial parece haber terminado de inclinar la balanza.

China se convirtió en la última década en el país que más dinero ponía sobre la mesa de un tenis femenino que cada año pierde más terreno con la ATP. Además de organizar cada vez más torneos, en 2018 se llegó a un acuerdo para que Shenzhen organizara el torneo de maestras durante diez años a cambio de casi 150 millones de dólares. Sólo se pudo disputar una edición, primero por la pandemia y después por el 'caso Peng Shuai'. Ahora su recuperación parece más cercano.