La WTA tira la toalla y vuelve a China pese a que el 'caso Peng Shuai' no se ha esclarecido
El circuito femenino volverá al gigante asiático en septiembre de 2023, casi dos años después de que la WTA suspendiera sus relaciones con China.

El circuito femenino de tenis ha anunciado este jueves que regresará en septiembre a China casi dos años después de que la WTA suspendiera sus relaciones con el gigante asiático por el 'caso Peng Shuai'.
La ex tenista denunció en 2021 a un alto cargo del Partido Comunista de haberla violado y después estuvo desaparecida varias semanas, lo que provocó una oleada de reacciones en el deporte mundial con el hashtag #WhereIsPengShuai. La WTA decidió entonces cancelar todos los torneos que había programados en China hasta que se esclareciera el asunto.
Han pasado 16 meses desde entonces y no ha habido avances en relación con el 'caso Peng Shuai', pero la WTA ha tirado la toalla. "Recibimos muchos elogios por nuestra posición de principios y creemos que enviamos un mensaje muy poderoso al mundo, pero los elogios por sí solos son insuficientes para lograr el cambio", señala el organismo en un comunicado.
"Después de 16 meses con la competición suspendida en China y con los esfuerzos sostenidos para lograr nuestras solicitudes, la situación no ha mostrado signos de cambio. Hemos llegado a la conclusión de que nunca lograremos esos objetivos por completo y que son nuestras jugadoras y torneos los que, al final, van a pagar un precio extraordinario por sus sacrificios", añade la WTA.
China es un mercado vital para la WTA
China se convirtió en la última década en el país que más dinero ponía sobre la mesa de un tenis femenino que cada año pierde más terreno con la ATP. Además de organizar cada vez más torneos, en 2018 se llegó a un acuerdo para que Shenzhen organizara el torneo de maestras durante diez años a cambio de casi 150 millones de dólares. Sólo se pudo disputar una edición, primero por la pandemia y después por el 'caso Peng Shuai'.
La ex tenista provocó un escándalo al denunciar el 2 de noviembre de 2021 que fue violada por un ex viceprimer ministro de China. El mensaje, colgado en una red social china, fue borrado media hora después y Peng Shuai desapareció durante tres semanas. Desde entonces, se la ha visto en contadas ocasiones, casi siempre en imágenes difundidas por medios estatales.
La WTA asegura que Peng Shuai está bien. "Hemos estado en contacto con personas cercanas a Peng y estamos seguros de que vive segura con su familia en Pekín", indica la WTA en el mismo comunicado. "Es importante que nuestro compromiso con China brinde seguridad a Peng (...) Es esencial que se escuchen las voces de las mujeres cuando se expresan".