TENIS

El positivo de Jannik Sinner y su caso de dopaje se convierten en tabú entre los tenistas: "Existe miedo a que nos sancionen"

Lorenzo Sonego desvela que los jugadores apenas hablan sobre el caso del italiano.

Jannik Sinner, en Australia. /AFP
Jannik Sinner, en Australia. AFP
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Esta semana se está disputando el Master 1000 de Miami. La pasada concluyó el de Indian Wells y en ambos hubo dos denominadores comunes. Por un lado, las sorpresas. Si hace unos días era Novak Djokovic el que quedaba eliminado a las primeras de cambio en un torneo que acabó ganando Jack Draper, ahora ha sido Carlos Alcaraz el que se despidió mucho antes de lo esperado. El segundo denominador común es Jannik Sinner.

El todavía número del mundo no ha estado presente en ninguno de los dos torneos. De hecho, no disputa uno desde que venciera con total solvencia el Open de Australia y no lo hará, como mínimo, hasta el próximo Master 1000 de Roma previo a Roland Garros. El italiano está cumpliendo una sanción por su positivo y está totalmente apartado del circuito. Sin embargo, es algo que no se habla entre los jugadores.

Es cierto que hubo mucho ruido cuando se hizo público su doble positivo en 2024. Fueron muchos los tenistas que se posicionaron de una manera u otra, sobre todo un Nick Kyrgios totalmente beligerante que pedía una sanción ejemplar para Sinner. Sin embargo, una vez se conoció su sanción, el ruido ha bajado, algo que confirma su compatriota Lorenzo Sonego.

"No es un tema del que se hable mucho ahora. Obviamente, existe el temor de que nos pase lo mismo a alguno de nosotros y, por lo tanto, nos sancionen", confesó el italiano en una entrevista concedida a un medio italiano en este Master 1000 de Miami. Sonego ha desvelado que sí que habló con Sinner cuando se conoció su castigo y hablo de cómo ha afectado al resto de tenistas italianos.

"Hablé con Jannik porque intenté mantenerme cerca de él cuando se produjo la suspensión. En cuanto a los italianos, digamos que seguimos intentando hacer lo que hemos hecho y lo que seguimos haciendo en los últimos años: intentar llegar lejos en la mayoría de los torneos y consolidarnos en los puestos más altos del ranking", apuntó el jugador que ya perdió en Miami ante Taylor Fritz.

Por último, Sonego desveló que no es un tenista al uso y que no está muy pendiente de las redes sociales, sino que trata de estar focalizado en su juego. "Me sale bastante natural. No presto mucha atención a lo que sucede fuera de la pista, sobre todo en el ámbito social. Me gusta estar en la pista y jugar, así que digamos que no tengo que esforzarme demasiado para seguir mi propio camino", concluyó.