TENIS

Rafa Nadal ya se entrena y mantiene el objetivo de volver en la Davis: "La bola le corre igual que antes"

El tenista español quiere llegar a tiempo para las finales de la Copa Davis que se celebran en noviembre.

Rafa Nadal, entrenando. /EP
Rafa Nadal, entrenando. EP
Sebastián Fest

Sebastián Fest

Rafa Nadal ha vuelto a entrenar y está haciendo todo lo posible para volver a competir este año. El objetivo que tiene marcado son las finales de la Copa Davis, que se celebrarán del 21 al 26 de noviembre, según ha confirmado David Ferrer, actual capitán del equipo español de la Davis, a CLAY en Nueva York.

Según coinciden las fuentes consultadas, Nadal está de buen humor e intensificando sus entrenamientos de cara al objetivo de regresar al tenis. En mayo anunció que le daba descanso a su cuerpo para ver si se regeneraba, si algunos dolores y lesiones que lo martirizaban se esfumaban, o al menos calmaban.

"Rafa, si vuelve, es para ganar, él no volvería nunca para pasear. Es alguien tan competitivo que, si vuelve, es porque está bien y porque confía", explica Ferrer, que llegó a ser número tres del mundo y finalista de Roland Garros. Se retiró en 2019 y hoy, a sus 41 años, se lo ve más joven que en sus años de jugador.

David Ferrer, capitán del equipo español de la Copa Davis.
David Ferrer, capitán del equipo español de la Copa Davis.

"Es un problema de que pueda mantener la regularidad"

Ferrer garantiza que Nadal, de 37 años y 139 del ranking mundial, se está entrenando en un buen nivel y explica: "El suyo no es un problema de tenis. Él toca la pelota y la bola le corre igual que antes. Es un problema de que él pueda mantener la regularidad física y no se lesione".

La información le llega a Ferrer no solo desde el propio Nadal, sino de Carlos Costa, manager del 14 veces campeón de Roland Garros, y de Marc López, uno de sus entrenadores. "Hablo también mucho con su entrenador Marc López, porque estuvo cuatro días en mi casa hace una semana. Y cuando hablo con Rafael y Carlos Costa también me lo dicen: el asunto es que Rafa no se lesione".

Lo dijo el propio Nadal en la conferencia de prensa del 18 de mayo de este año en Manacor, cuando con dramatismo anunció la pausa: "No me merezco terminar así. Creo que me he esforzado en toda mi carrera para que mi final no sea aquí, en una rueda de prensa".

Ferrer tiene claro que ese no será el final, porque Nadal está preparando algo diferente, y tiene con qué: "Rafa siempre jugó con ciertos dolores, como todo el mundo, pero si no tiene algo que le impida entrar a pista… Porque no es que te retires, te retiran: puedes jugar un partido bueno, pero no dos, porque no te da el físico. Y no creo que ese sea el caso de Rafa, él sigue bien. Su problema es que, al haber tenido operaciones y al ser rotura, no es lo mismo que enfrentarse al cansancio físico: él tiene que parar por completo".

Su primer objetivo

Nadal le ha dado descanso a su cuerpo, pero "él quiere jugar la final de la Davis este año. Primero nos tenemos que clasificar, por supuesto, pero para mí sería algo increíble. Lo que yo quiero saber es cómo está él, porque es amigo mío. Y después viene la Davis", explica Ferrer.

Nadal tiene las finales de la Copa Davis, que se jugarán del 21 al 26 de noviembre en Málaga, entre ceja y ceja. "Fue él el que en su día me dijo 'mi objetivo es tener un objetivo, llegar a la Davis a final de año si clasificáis'. Y él está en ese proceso. Y ojo, mi objetivo no es convencerlo, es él el que me dijo eso".

El famoso win-win, ya que lo que sea bueno para Nadal será bueno para el capitán de la Davis, el equipo de España y la propia final, que se convertiría en centro de la atención mundial ante el regreso de Nadal al tenis: "Ojalá, a mí me gustaría que esté a final de año, porque quiero lo mejor para Rafa a nivel personal. Y si viene es porque está bien, porque es competitivo".

"Conociendo a Rafa va a querer acabar como un grande, como lo que es. Ganar Roland Garros"

David Ferrer Capitán del equipo español de la Davis

Juan Mónaco, uno de los mejores amigos de Nadal, dijo recientemente a CLAY que, si el ex número uno regresa en forma y comienza a ganar, difícilmente cumpla con la idea de dejar el tenis en 2024. Ferrer ve las cosas de otra manera. "No lo sé, no lo sé… Yo creo que si Rafa gana Roland Garros 2024, igual tomaría la decisión. Sería el momento perfecto".

"Conociendo a Rafa va a querer acabar como un grande, como lo que es. Ganar Roland Garros. Y luego habría que ver cuántos gana Djokovic…".

Se retrocede, así un par de casillas: ¿podría realmente decir adiós un Nadal ganador? ¿O pesaría más la motivación de la lucha por ser el dueño de la mayor cantidad de títulos de Grand Slam, que hoy lidera Novak Djokovic por 23 a 22 sobre Nadal?

"Sin duda es una motivación. Ambos se han alimentado el uno al otro. Si Rafa se ve competitivo va a querer al menos igualarlo a Djokovic".